MWC 2019

El MWC reconoce que localizaron dos alternativas fuera de España por la crisis independentista

«Teníamos que estar preparados», advierten desde la organización del mayor certamen de telefonía del mundo

John Hofmann, director del MWC, este miércoles en Barcelona INÉS BAUCELLS

Àlex Gubern

Los enormes, superlativos, espacios diáfanos de los distintos pabellones del recinto de Fira de Barcelona en L’Hospitalet registran estos días una enorme actividad. Grandes tráilers descargaban esta mañana el atrezzo y grandes estructuras que componen los distintos espacios de los exhibidores que participarán en la edición de este año del Mobile World Congress ( MWC ), desde 2006 instalado en Barcelona.

John Hofmann , director del MWC, ha presentado esta mañana las grandes cifras y magnitudes de un evento que, desactivada la huelga de taxistas, ni tiene grandes amenazas a la vista más allá de una huelga parcial del Metro convocada de manera oportunista y que la organización confía en que se resuelva en beneficio de todos.

Tampoco la incertidumbre política es ahora una preocupación para el evento, aunque sí lo fue, y de manera muy grave en 2018, cuando la organización ha reconocido que estuvo a punto de mudarse . «Sí, estábamos muy nerviosos, y estábamos preparados para cancelar el evento y movernos fuera por si fuera necesario. Estábamos listos para movernos y localizamos dos alternativas fuera de España », ha reconocido Hoffman, que se ha felicitado porque «superamos» ese momento de incertidumbre. «Teníamos que estar preparados», ha añadido.

«No estoy preocupado, pero estamos siempre preparados», ha explicado Hoffman con respecto a la situación actual. El MWC tiene contrato firmado con Fira de Barcelona hasta 2023 : «No hemos pensado qué pasará después. Hemos hablado con las empresas y están encantadas de venir a Barcelona. No hay motivo para moverse, pero 2023 está muy lejos».

Cifras

Respecto a la edición de 2019, que se celebrará entre el 25 y el 28 de febrero, el MWC muestra en sus cifras que ha alcanzado su madurez, con cifras de asistencia e impacto económico similares a las de 2018: para 2019 se esperan un impacto en la economía de Barcelona de 473 millones (4.800 acumulados desde que la feria se instaló en Barcelona en 2006) y 13.900 empleos parciales (128.000 acumulados).

Será el resultado de un evento al que se espera que asistan 107.000 asistentes (dos terceras partes de los cuales internacionales) y 2.400 exhibidores procedentes de 200 países y territorios . «No es tanto la cantidad como la calidad», ha insistido Hoffman respecto a un acontecimiento que año tras año se convierte en una de las mayores concentración de poder económico y talento del mundo. Entre los CEO programados, los de las principales empresas tecnológicas o vinculadas. Solo como un avance de lo que está por venir, el MWC ha anunciado una colaboración con el festival de música electrónica Sónar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación