El Puerto de Barcelona prevé aumentar hasta los 70.000 millones el valor de la mercancía en comercio exterior
El nuevo plan estratégico se centra en tres ejes: sostenibilidad ambiental, económica y social
![La presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/01/13/mconesaportbcn-kWmH--1200x630@abc.jpg)
El Puerto de Barcelona ha presentado este martes su cuarto plan estratégico para el período entre el 2021 y 2025 que prevé incrementar el valor de las mercancías en comercio exterior hasta los 70.000 millones de euros y potenciará tres ejes específicos: la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad económica y la social.
Noticias relacionadas
En el acto de presentación que se ha celebrado este miércoles, la presidenta del Puerto de Barcelona , Mercè Conesa, ha explicado que estos tres objetivos se concretan en metas cuantificables como aumentar la masa laboral hasta los 40.000 trabajadores e impulsar la electrificación de los muelles.
Convertirse un puerto "interregional"
El nuevo plan estratégico del Puerto de Barcelona contempla dos horizontes temporales, a cinco años, con objetivos específicos, y en 40 años, que señalan posibles escenarios de futuro y líneas de proyectos a seguir. Asimismo, la presidenta también ha apuntado que el plan estratégico ha puesto sobre la mesa el objetivo de convertirse en un puerto interregional.
Indicó que el Puerto de Barcelona ha de hacer frente a varios retos en los próximos años , entre los que la necesidad de crear nuevo suelo logístico debido a la alta ocupación con la que cuenta el ZAL o las "disrupciones frecuentes y las transformaciones rápidas e intensas" que se prevén a escala global.
Finalmente, el director general del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha apuntado que el eje ambiental se centra en la transición energética; el eje económico, en la competitividad, y el eje social, en el capital humano.