Las patronales denuncian que el portazo a la ampliación de El Prat lleva a «la ruina económica de Cataluña»

Fomento acusa a Govern y Ayuntamiento de Barcelona de «negligencia» y avisa de que hará «todo lo posible» para que el proyecto se reactive

Sánchez Llibre, este jueves en Barcelona Efe«

A. Cabeza

El reciente portazo a la ampliación del aeropuerto del Prat ha sentado como un jarro de agua fría entre las patronales y agrupaciones empresariales catalanas, que tras la clara afectación derivada por el 'procés' y a posteriori por la pandemia del Covid confiaban en el anuncio de la mejora de las instalaciones de El Prat para reactivar la economía catalana y mejorar la competitividad del territorio. Las reacciones del tejido económico no se han hecho esperar.

Una de las voces más críticas ha sido la de Josep Sánchez Llibre, presidente de Fomento del Trabajo, que ha mostrado su «indignación y perplejidad» con el Govern, por su postura y discrepancias internas, y le ha exigido una «rápida rectificación» para poder retomar la inversión de más de 1.700 millones que se preveía. «Estamos a un paso de hacer un ridículo internacional», ha recordado. Paralelamente ha acusado al Ayuntamiento de Barcelona, cuya alcaldesa Ada Colau ha sido especialmente crítica con la ampliación, y a Podemos, por su deslealtad con el Gobierno.

«Los empresarios no estaremos parados ante tanta irresponsabilidad, que nos lleva inexorablemente al empobrecimiento del país y a la ruina económica de Cataluña«, ha sentenciado. Así, Sánchez Llibre ha apuntado que desde Fomento se hará »todo lo posible para frenar tanta negligencia« por parte tanto del Ayuntamiento de Barcelona como del Govern. En este sentido, se ha ofrecido como puente de diálogo entre las administraciones para resolver el escollo y poder aprobar el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) este mismo mes.

«Perjudicar el futuro social, laboral y económico»

Por su parte, el Gremio de Hoteles de Barcelona ha exigido « responsabilidad a las administraciones«. El presidente de la entidad, Jordi Clos, ha avisado tanto al Ejecutivo central como a la Generalitat de que si no se impulsa la ampliación »deberán tener claro que serán responsables de perjudicar el futuro social, laboral y económico de nuestro entorno«.

Para Pimec, la patronal de la pequeña y mediana empresa, la situación actual es " esperpéntica ". Así lo ha asegurado su presidente Antoni Cañete, que ha reclamado diálogo y evitar maximalismos para ampliar el aeropuerto, puntualizando que existen más opciones de la prolongación de pistas por La Ricarda que ha provocado el desencuentro institucional. "No es una cuestión de sostenibilidad sí, aeropuerto no; o de infraestructura sí, medioambiente no", ha denunciado.

Además, la asociación catalana de la empresa familiar del retail Comertia también ha instado a Gobierno y Generalitat a «retomar la mesa de diálogo para seguir trabajando» en el proyecto de ampliación del aeropuerto. Así, ha lamentado «la falta de voluntad de consenso y visión conjunta de país para superar los retos y dificultades que surgen en todo proyecto« y ha pedido específicamente al Govern »capacidad de reflexión y voluntad inequívoca« sobre la ampliación, que para la asociación debería ser prioritaria.

La Asociación Empresarial del Baix Llobregat (Aeball) también ha lamentado la "postura irracional" de los contrarios a la ampliación y que se hayan puesto "palos a las ruedas para que la economía no funcione correctamente", como ha denunciado su vicepresidenta, Rosa Fiol. "Decir que no siempre y a todo lo que propone otro, sin proponer ni trabajar alternativas, lleva a la paralización, a la decadencia, a la destrucción", ha criticado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación