El Parlamento catalán aboga por introducir la educación sexual como materia curricular en Primaria
La cámara aprueba por unanimidad una moción sobre protección que insta a la Generalitat a presentar un plan para combatir las violencias en el ámbito educativo
El Parlament de Cataluña ha aprobado este miércoles por unanimidad una moción de ERC sobre protección de los niños y adolescentes en centros escolares ante cualquier tipo de acoso, abuso o violencia machista que insta al Govern, entre otras medidas, a incorporar la educación sexual y afectiva como material curricular en Primaria para el curso 2020/21.
La iniciativa pide al Govern que presente un plan para combatir las violencias en el ámbito educativo en un máximo de tres meses, que podría ayudar a prevenir agresiones y abusos por parte de profesores . Así, se prevé que se establezca un espacio permanente de coordinación entre la comunidad educativa y las instituciones y entidades que atienden agresiones a los menores y revisar los protocolos existentes en la materia.
Asimismo, se llama a crear una estructura territorializada de expertos que apoye a los centros educativos en el diseño de planes de prevención, la formación del profesorado y la resolución y reparación de conflictos, un punto que el conseller de Educación, Josep Bargalló, ya anunció que llevaría a cabo.
La diputada de ERC Jenn Díaz, que ha defendido la moción durante el pleno celebrado este miércoles, ha señalado como indispensable "que la educación sexual forme parte del currículum de la escolarización obligatoria" y un cambio de mentalidad que supere el consentimiento y hable también del placer, según ha recogido Ep.
La socialista Esther Niubó ha reclamado que los centros tengan herramientas para actuar ante agresiones a los alumnos y ha señalado que son "suficientemente graves los hechos como para que se tenga que sumar el desconocimiento" de los profesionales.
Desde CatECP, Marta Ribas ha afirmado que "la lucha contra las violencias tiene que formar parte de una estrategia integral ", por lo que ha recriminado a la Generalitat que la haya abordado por separado en cada departamento.
Insuficiente
El diputado de Cs Martín Barra se ha mostrado decepcionado por el contenido de la moción, que cree insuficiente , y ha recordado a Bargalló las sentencias que obligan a la Generalitat en materia educativa: "Las sentencias y resoluciones judiciales se acatan todas".
El 'cupaire' Carles Riera ha echado de menos una mención explícita a las agresiones racistas y homófobas en el ámbito escolar y que no se traten "los abusos sexuales por parte de la jerarquía eclesiástica en centros educativos privados concertados y, por tanto, pagados con dinero público".
La popular Esperanza García ha tachado la moción de generalista y ha preguntado al Govern si prevé proteger a los menores como a los hijos de agentes de la Guardia Civil del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona): "¿Dónde estaba la protección de la Generalitat a estos menores y a los hijos de padres que pedían la escolarización en castellano?"
Desde JpC, Imma Gallardo ha celebrado que se busque proteger a los niños y adolescentes y ha avalado que se incluya la educación sexual y afectiva, que ha pedido tratar en las clases desde "segundo ciclo de educación infantil".