El nacimiento de BNEW tiene «jingle»

La Barcelona New Economy Week será del 6 al 9 de octubre el acontecimiento global de la reconstrucción económica postcovid en formato televisivo

Imagen del puerto de Barcelona ABC

Joan Carles Valero

El nacimiento de la Barcelona New Economy Week (BNEW) cuenta desde hoy con himno. El «jingle» es obra del cantante Pedro Enrique, que representó a España en el festival de la OTI de Viña del Mar (Chile) en 2012 y que ahora trabaja en el departamento comercial del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), empresa pública organizadora de la primera edición de BNEW.

Este viernes ya se habían superado los 8.000 inscritos que del 6 al 9 de octubre seguirán desde 91 países, principalmente de Europa, África y América, un encuentro híbrido disruptivo que agrupará los mundos de la logística, inmobiliario, comercio electrónico, zonas económicas y la industria digital. El formato televisivo promete ser novedoso, entre otras razones, porque las 389 intervenciones programadas de expertos y personalidades de todos las especialidades, se retransmitirán en formato televisivo desde seis platós. En la Estación de Francia, Casa Seat y el edificio de Movistar de plaza Cataluña de Barcelona podrán seguir las conferencias un millar de personas presencialmente. Para ellas el espectáculo también está garantizado con la utilización, por ejemplo, de hologramas.

El «jingle» de Pedro Enrique dura solo 30 segundos, como buena canción utilizada con fines promocionales, y dice en inglés al ritmo de una guitarra rockera: «Ahora es tiempo de cambios / Ahora es tiempo de movernos / Este es tiempo de soluciones / Siente la emoción…/ BNEW ha nacido / BNEW, el mundo conectado contigo / BNEW es para ti».

Pistoletazo

El pistoletazo de salida de este evento híbrido, B2B, es decir, 100% profesional, con un marcado carácter internacional ya se ha dado, y en nombre de la organización, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro , destaca cómo BNEW contribuirá a la recuperación económica global. El 90% de ellos seguirán todos los contenidos de forma online, mediante una plataforma creada específicamente para el evento y en la que también se fomentará la interactuación entre los participantes.

La presentación del evento también ha sido el anticipo del formato innovador, televisado y espectacular con el que contará el BNEW. Pere Navarro y Blanca Sorigué , directora general del CZFB, se han dirigido a los periodistas a través de hologramas emitidos en directo y, posteriormente, han comparecido en la sala para responder al turno de preguntas. Un ejemplo de lo que será BNEW con la participación de oradores presenciales y expertos de todo el mundo conectados on-line. La sesión ha sido retransmitida en directo a través de la plataforma de BNEW, ofreciendo la oportunidad de seguirla desde todas partes del mundo. Todo ello ha tenido lugar en Barcelona, en la sede de Lightsound, el proveedor audiovisual del BNEW que cuenta con una dilatada experiencia en el sector y especialmente en formatos innovadores e impactantes.

Pere Navarro ha puesto de relieve que «es muy importante para nosotros contar con el respaldo de las instituciones» . Ha añadido que “en momentos de tanta incertidumbre como el actual, es más importante que nunca trabajar de forma conjunta para que la recuperación económica se produzca cuanto antes y asegurarnos de estar bien preparados para afrontarla”. El evento, además de trabajar en la reactivación de la economía, también ha sido una iniciativa que ya ha generado 140 puestos de trabajo directos y 550 más de forma indirecta.

BNEW cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros para su organización y celebración. Sin embargo, esta primera edición ya es sostenible económicamente gracias a la colaboración público-privada. El evento cuenta con 36 empresas patrocinadoras y con 52 acuerdos con clústeres sectoriales a escala global. Navarro apunta la posibilidad que el formato BNEW se extienda por Berlín , Boston , Beiging , etcétera gracias también a la plataforma informática desarrollada para la ocasión.

Tres idiomas

Durante los cuatro días de duración del BNEW se generarán un total de 160 horas de contenido audiovisual que podrá seguirse en castellano, inglés y francés desde cualquier parte del mundo a través de la plataforma donde se conectarán los participantes al evento. Además, los 358 oradores de primer nivel con los que contará BNEW permitirán tener una visión global de la situación actual y de cómo afrontar los próximos meses, claves en el desarrollo de la nueva economía.

Blanca Sorigué, directora general del CZFB , señala que «BNEW no es un panel de conferencias, sino un acontecimiento donde los profesionales y las compañías podrán interactuar mediante la potente plataforma tecnológica de networking». «La importante presencia internacional nos llena de orgullo y nos confirma que el mundo económico estaba esperando un evento como este en el contexto actual», ha concluido Sorigué.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha creado el BNEW, con el convencimiento de llevar a cabo un evento que permita trabajar de forma conjunta en la reactivación de la economía. Por ello, la entidad ha decidido ofrecer el código «BNEWFREE» para que compañías y profesionales puedan registrarse sin coste en el siguiente enlace: https://event2020.bnewbarcelona.com/users/sign_up

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación