Nace Energía cierra una operación de 48 millones con el fondo GreenMont

«Ncesitamos una gran capacidad financiera para democratizar el acceso a las renovables», apunta la compañía

Las energías renovables adquieren cada vez mayor peso en la producción eléctrica ABC

ABC

El fondo de inversión GreenMont ha cerrado un acuerdo para comprar una parte minoritaria de la compañía eléctrica Nace Energía por 48 millones de euros, según han informado este jueves ambas compañías, que no han concretado el porcentaje.

Nace Energía ha solicitado la autorización a la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones para dar entrada en su capital a GreenMont por ser un fondo extranjero , concretamente de Chipre, y considerarse el suministro de energía como un sector estratégico.

El equipo fundador, que seguirá manteniendo el control de Nace tras la operación, está formado por tres emprendedores con experiencia en el sector energético como Álex Ortega, Pablo Abejas y Jaime Jaquotot.

GreenMont AIFLNP es un fondo autorizado en Chipre y participado por inversores profesionales para canalizar algunas de sus inversiones en proyectos en Europa .

Nace Energía es una compañía eléctrica independiente que suministra energía y servicios de eficiencia energética principalmente a pymes, pequeños negocios y autónomos y que espera facturar 200 millones de euros en 2023.

Nace inició su actividad en 2019 y prevé superar los 30 millones de euros de facturación en 2020. NACE es la comercializadora principal del Grupo Visalia , que participa en otras filiales de comercialización en el mercado eléctrico español como Nace Solar, Ecoluz Energía, Watiox Green Energy, Free Energía, Axta Renovables, Másluz Energía y Just Energía.

La renovable es más barata que otras energías contaminantes, pero los clientes pequeños no pueden comprarla directamente o no tienen capacidad de ponerla en su tejado. En Nace democratizamos el acceso a las renovables , pero para ello necesitamos una gran capacidad financiera como la de GreenMont”, apunta Jaime Jaquotot. Asimismo, Pablo Abejas comenta que “nuestro objetivo es posicionarnos entre las principales eléctricas renovables tanto en suministro energía como en capacidad de generación distribuida”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación