MWC 2021

El Mobile World Congress pospone su edición de 2021 a junio por el Covid

«El salón se celebrará, esperemos que de manera presencial y con alguna parte virtual», ha asegurado John Hoffman

John Hoffman ha confiado en que el certamen se pueda celebrar con máxima seguridad Inés Baucells

Anna Cabeza y J.M. Sánchez

Mazazo para Barcelona, que se queda como segundo plato de un evento de gran magnitud. El mismo día en que se arrancan las fiestas patronales de la ciudad, la capital catalana ha conocido que la próxima edición del Congreso Mundial de Móviles ( Mobile World Congress o MWC, en inglés), prevista para el próximo marzo después de que este año ya se anulara su edición por culpa del Covid-19, queda finalmente aplazada unos meses, hasta junio de 2021.

La organización dará más relevancia, sin embargo, al evento paralelo en Shanghai (China), que se celebrará entre el 23 y el 25 de febrero. Un cambio que puede alterar los planes de los fabricantes de telefonía que, generalmente, han presentado sus terminales estrellas en el marco de la feria en Barcelona. La GSMA, ente organizador del evento de telefonía móvil, tenía previsto la celebración de su cita en Barcelona inicialmente entre el 1 y el 4 de marzo , pero finalmente ha optado por reprogramarlo entre el 28 de junio y 1 de julio de ese mismo año. «El cambio de fecha del MWC permite a GSMA lidiar con las circunstancias externas relacionadas con el Covid», han asegurado en un comunicado los organizadores.

Guiño a Barcelona

«El Mobile se celebrará», ha asegurado con contundencia John Hoffman , el consejero delegado de GSMA durante una comparecencia convocada a última hora desde Barcelona. También ha recordado que el congreso fue una de las primeras víctimas del Covid en febrero pasado y ha dejado claro que « mientras se siga buscando una vacuna, iremos ajustando nuestro calendario». En este sentido. Hoffman ha remarcado que GSMA y las administraciones implicadas en el congreso están «plenamente alineadas» y que tanto Ayuntamiento de Barcelona, como Generalitat, Gobierno y Fira de Barcelona le han mostrado su apoyo con la decisión.

El certamen cree que la evolución de la pandemia no hace aconsejable mantener las fechas de marzo para el mayor evento tecnológico del mundo. Si en febrero, cuando el virus empezaba a conocerse y no se había registrado ni un solo caso en Cataluña, se anuló a última hora la edición de 2020 esta vez los organizadores optan por tomar una decisión con tiempo. Ahora, la próxima cita se reprograma para garantizar la seguridad en la feria y a la vez que algunas empresas que ahora presentaban dudas puedan estar presentes.

Las citas de Shangai y Los Ángeles, similares a las de Barcelona, también alteran sus fechas aunque « Barcelona seguirá siendo el buque insignia del Mobile», han incidido sus responsables. GSMA espera en 2022 volver ya a un calendario normalizado. Por ahora, está garantizada la ubicación en la capital catalana hasta 2024. Pese a estar prevista su celebración, los portavoces han incidido en que la próxima edición contará con una parte virtual, aunque confían en que el grueso del congreso pueda efectuarse de manera presencial en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

Estands ya reservados

Hace menos de una semana, los responsables del certamen ya hicieron patentes sus dudas sobre la celebración del congreso . Durante un encuentro con medios, portavoces de GSMA explicaron que se estaban evaluando a diario los datos de incidencia del virus y que «en las próximas» semanas tomarían una decisión.

A pesar de no estar al 100% clara su celebración, el MWC 2021 ya tiene contratado el 78% del espacio disponible para expositores y se espera llegar al 83 o 85%, lo que equivaldría a unas 700 empresas. Hace poco sus organizadores consideraron que ya se contaba con la confirmación de asistencia de 78 de sus grandes clientes, según fuentes de GSMA. Hoffman ha confirmado hoy que gigantes como Ericsson, Huawei o Nokia ya se han firmado acuerdos para mostrar sus novedades.

El congreso más importante del año en Barcelona

El anuncio que se confirmará este mediodía supone un duro revés para la economía de la capital catalana. El Mobile es el gran congreso del año en la ciudad. En las últimas ediciones había reunido a unas 110.000 personas y generado un impacto de 465 millones de euros . Los hoteleros de Barcelona , que arrastran duras secuelas por el Covid-19, visualizaban el certamen de telefonía móvil como el punto de inflexión para recuperarse de la pandemia.

Con el retraso del evento, la industria de la tecnología puede resentirse o, al menos, cambiar sus planes para el próximo año. En las últimas ediciones muchos fabricantes han aprovechado la coyuntura del congreso para presentar sus productos. Es la segunda feria del sector que ha decidido suspender la presencia de asistentes. El CES 2021 (Consumer Electronic Show), el mayor escaparate de electrónica que se celebra anualmente en Las Vegas (EE.UU.) cada enero, retransmitirá las conferencias y presentaciones a través de internet. En septiembre, otro evento importante que se encuentra en el calendario del sector como IFA en Berlín (Alemania) también tuvo que suspender el programa inicial a consecuencia de las medidas de seguridad contra el virus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación