Lo más sorprendente de Alimentaria

No es un canelón, no es una croqueta, es algo intermedio. Hay tendencias que están a la alza este año en la feria alimentaria más importante de España y alguno que otro producto que ha alzado más de una ceja y seguramente no volverá el año que viene

¿Un canelón o una croqueta? ABC

ANA LUISA ISLAS

1

Cápsulas de café ABC

Cápsulas de café biodegradables

Uno de los retos alimenticios más importante de los últimos tiempos es conseguir ofrecer la misma calidad (o mejor), la misma comodidad y el menor daño ecológico posible. Peeze Coffee Roasters, una empresa holandesa, ha entendido el reto y ha elaborado cápsulas de café para el hogar que son compostables . Hace tan solo algunos meses algunas organizaciones medioambientales advertían del terrible daño que causan las cápsulas de un uso y lo rápido que se ha expandido su uso no solo en Europa sino en el mundo. Un gran acierto esta propuesta que seguramente provocará imitaciones. ¡Bien hecho!

2

Un snack diferente ABC

Snacks de vegetales

A las multi conocidas patatas industriales se les han sumado desde distintas partes del mundo el resto de los vegetales y amenazan con ser más nutritivos y menos dañinos para la salud. A la tendencia ecológica se suma la tendencia sana. Guisantes horneados, guisantes con chocolate, champiñones para picar , son algunos de los productos que se han presentado en Alimentaria para sustituir a las patatillas de forma “más sana”. Lo curioso es que no se les haya ocurrido antes.

3

Una original pasta ABC

Pasta de algas

¿Qué hay más sano que las algas diría el chef gaditano Ángel León? Seguramente, en parte, a él debemos la tendencia del consumo de algas en España y su aumento. Seamore es una empresa también holandesa que presentó una pasta elaborada con algas. Los italianos deben estar con las manos en la cabeza. Lo positivo es que los celiacos no tendrán ningún problema en comerlas .

4

Mermelada de Orobailén ABC

Mermelada de aceite de oliva

Después de que el aceite de oliva se puso en esferas hace ya varios años, las esferas de todo lo demás no se han hecho esperar. Esta edición de Alimentaria no es la excepción y hay desde perlas de aceite de almendra, hasta “caviar” de alga con sabor a percebe (¿cómo?). Para los que quieren seguir innovando con el aceite de oliva o quieran hacerse una rica tostada de aceite con chocolate (como las de la abuela) pueden ahora utilizar la jalea de aceite de oliva de la marca Bailén (sí, ellos también son los de las esferas).

5

Una hamburguesa con un toque muy natural ABC

Hamburguesa con aloe vera

¿Para qué comerse una hamburguesa y después untarse un poco de aloe vera si se puede hacer todo en el mismo movimiento? A los incomprensibles de la feria se une esta propuesta de la Biofactoría Naturae et Salus que incorpora el aloe vera a los alimentos, como las hamburguesas, el yogurt o el quark . Primero lo presentaron en zumo y en almíbar y ahora lo incorporan a otros alimentos, para seguir la tendencia sana. Aunque quizás los “hamburgueseros” no estén muy por la labor.

6

Las hay de diferentes gustos ABC

Piruletas saladas

Si puede haber piruletas dulces, también las puede haber saladas. Éste parece ser, a veces, el proceso de pensamiento de los que quieren innovar en alimentación. Atccio Mar, una distribuidora de productos del mar valenciana, presenta en la feria una gama extensa de piruletas saladas, para comer como aperitivos. Las hay de foie y mermelada de tomate, de arroz, de salmón. Quizás sea la mejor forma de engañar a los niños para que se coman el pescado.

7

Un producto innovador ABC

Limón ya cortado

A los huevos ya cocidos y a las mandarinas ya peladas se une el sinsentido del limón ya cortado, para los bares y restaurantes . Si el pisco ya hizo su agosto y se vende en todo el mundo, quizás Mr Lemon pueda lograr lo mismo. Digamos que ahora se sabrá si un bar es cutre o no dependiendo de si su limón está cortado a mano o viene en PET. Si tenemos en cuenta las tendencias de ecología y buscar lo natural y lo sano, definitivamente Mr Lemon no vuelve el año que viene.

8

Una ginebra diferente ABC

Ginebra de agave

Un grupo de empresarios mexicanos no quisieron quedarse atrás con los incomprensibles y han presentado en la feria una ginebra elaborada de agave. Es decir que en lugar de elaborar la ginebra de cereales que pueden cosecharse varias veces al año, la elaboran con agave, que es una planta cuyo cultivo toma más de 10 años . En lugar de hacer mezcal o tequila con ese agave, deciden hacer ginebra, para llegar al público europeo. La ginebra en cuestión, que sí, sabe a ginebra, se llama Gracias a Dios. Quizás debería llamarse por desgracia, aunque a Dios mejor hay que dejarlo fuera de esto.

9

Este vino llega con fuerza ABC

Vino Chino

Changyu Noble Dragón es un vino chino que se ha presentado por primera vez en Alimentaria. Lo curioso es que este vino es uno de los 30 más vendidos en el mundo. Se comercializan 450 millones de botellas. Claro, China es uno de sus mayores consumidores y con la población de aquel país tienen bastante. Que no tiemble Torres, no quieren quitarle clientes, vienen por el mercado chino que vive en España (una comunidad de 300.000 chinos residentes). Además, buscan también a los restaurantes asiáticos del país.

10

Los hay de varios sabores ABC

Canelón y croqueta

El premio a uno de los productos más inverosímiles de la feria se lo lleva Cannelonia, empresa de Barcelona, que ha presentado un microcanelón rebozado que no es ni croqueta ni canelón. Una vez más, si pensamos que la tendencia son los productos saludables, algo que lleva pasta, por más fresca que sea, después va rebozado y finalmente se fríe, no es precisamente lo que el doctor recomendaría. Los sabores: carne, pollo con tocino y salsa curry , verduritas con salsa romesco, bacalao con pimiento rojo y más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación