Un maratón de 700 km dará la vuelta a Cataluña limpiando residuos por tierra y mar

El evento no es competitivo y está abierto a la participación ciudadana, con libertad de elegir los kilómetros que se deseen

Dos corredores de la edición del maratón de 2018 UltraCleanMarathon

Eila R. Filgueiras

Un maratón por tierra y mar recorrerá Cataluña del 5 al 11 de mayo con el objetivo de librar de residuos los parajes naturales emblemáticos de la Comunidad. El proyecto, impulsado por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, está abierto a la participación ciudadana con el liderazgo de los deportistas Albert Bosch y Nicole Ribera.

El evento cumple su segundo año de vida con el mismo propósito que la edición anterior: «Será no competitivo , divertido y para el medio ambiente y la naturaleza», afirma Albert Bosch en la presentación del proyecto este jueves.

Las etapas

La ruta se dividirá en siete etapas, una por día, con una extensión total recorrida de 700 kilómetros en una «vuelta circular a Cataluña» que comenzará y terminará en Barcelona, pasando por todas las capitales de provincia. El maratón reúne tres disciplinas; bicicleta (2 etapas), carrera a pie (3 etapas) y kayak (2 etapas), cubriendo así tanto el territorio marítimo como terrestre.

Cada una de las etapas estará dedicada a un ecosistema, como por ejemplo los bosques de alta montaña, la vegetación litoral o el fondo marino, representados por entidades y asociaciones medioambientales que trabajan en cada ámbito, y a los cuales se destinarán los fondos recaudados con el proyecto.

Al final de cada etapa se otorgarán premios al residuo recogido más curioso, más frecuente y más peligroso, con el fin de visibilizar y concienciar sobre el problema de la contaminación. Los residuos totales acumulados durante el maratón se destinarán a reciclaje y gestión sostenible.

Participación

El proyecto está abierto a cualquier persona y grupo que quiera participar. Es posible realizar todo el recorrido, o bien elegir el número de kilómetros y etapas que se deseen. La organización eligió terrenos predominantemente llanos y de muy poca dificultad , con el fin de hacer más sencilla la participación de todo el mundo.

La edición pasada reunió a más de 2.000 personas en este proyecto que combina deporte con ayuda a la naturaleza. Asistieron grupos escolares, deportistas profesionales y no profesionales, ciudadanos a título personal y todo tipo de grupos. Para este año se espera la participación de medallistas olímpicos de vela.

La inscripción tiene un precio simbólico de 5 euros , que se destinará íntegramente a las asociaciones y entidades medioambientales participantes, con el fin de ayudar en las tareas que realizan. El plazo está abierto hasta el 1 de mayo en el sitio web www.ultracleanmarathon.cat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación