LinkedIn lanza un proyecto para atraer empresas a Barcelona
La iniciativa va de la mano con el MWC y se basa en mostrar dónde están los talentos más buscados por las empresas
La red social LinkedIn pretende atraer empresas a Barcelona con su nuevo proyecto Economic Graph , que consiste en mostrar los datos que más interesan a las organizaciones para contratar y establecer sedes en las ciudades teniendo en cuenta el perfil de sus potenciales trabajadores.
Noticias relacionadas
La iniciativa se presentó este miércoles como solución a la brecha existente entre la oferta y la demanda de «talentos digitales», debido a la creciente necesidad de las empresas de incorporar perfiles que dominen las nuevas tecnologías . Según explicó el CEO del Mobile World Capital , Carlos Grau, en un encuentro con periodistas, «el ritmo de crecimiento del talento digital es solo de un 7%». Es por esto que se necesita recuperar estos perfiles de otros sectores, atraerlos del exterior y generar nuevas vocaciones entre los jóvenes. Tres pilares en los que esta iniciativa trabajará de la mano de otros agentes.
¿Cómo funciona?
LinkedIn renúne 610 millones de usuarios a nivel global, 30 millones de empresas y 20 millones de empleos vacantes. Estos datos se utilizarán en el proyecto Economic Graph con el fin de mostrar cuáles son las habilidades más buscadas por las empresas e ilustrar en qué lugares del mundo se encuentran, permitiendo así que las organizaciones puedan elegir con más fundamento las ciudades en las que invertir y establecerse . En Barcelona hay registrados cientos de miles de usuarios, para los cuales hay 70.000 vacantes que implican 20.000 habilidades diferentes.
Barcelona, el «unicornio»
Por su parte, la directora de LinkedIn en España y Portugal, Sarah Harmon, calificó Barcelona como « el unicornio » de los perfiles más buscados. Por lo general, la mayoría de estos talentos, tanto creativos como técnicos , se encuentran en empresas pequeñas y «start-ups», pero en el caso de la capital catalana están generalmente en empresas grandes. Así, el 80% de los usuarios de la ciudad registrados en LinkedIn poseen las habilidades más demandadas en una mezcla «inusual» de talentos creativos y técnicos.
El proyecto, dentro del marco de Barcelona Digital Talent, está impulsado por el Mobile World Capital Barcelona, el Círculo Tecnológico de Cataluña, la Barcelona Tech City, el 22@Network, Fomento de Trabajo Nacional, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.