La Generalitat responde a Fomento: «no hace falta» ninguna declaración para el retorno de empresas
La consellera de Empresa, Àngels Chacón, defiende que es innecesario un gesto en esta línea porque en Cataluña existe «legalidad jurídica»
![Chacón, este lunes durante su intervención](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/06/03/chacon-kzdF--1248x698@abc.jpg)
El Govern ha defendido este lunes que es innecesario un gesto en favor del ordenamiento jurídico vigente en Cataluña, como el que hace unos días exigió en nombre de los empresarios catalanes el presidente de Fomento, Josep Sánchez Llibre, para facilitar el retorno de las compañías que con motivo del 1-O se llevaron la sede fuera de Cataluña.
" No nos hace falta (esta declaración formal), porque hay seguridad jurídica (en Cataluña)", ha remarcado la consellera de Empresa, Àngels Chacón, en una jornada sobre internacionalización organizada por Acció, la agencia para la competitividad de la empresa catalana.
Chacón ha insistido, no obstante, en que las empresas que decidieron mover la sede social a otras comunidades "son más que bienvenidas" a regresar en Cataluña y tienen "las puertas abiertas de par en par", aunque ha reiterado que no se les ofrecerán incentivos fiscales para hacerlo, sino el ecosistema empresarial competitivo que caracteriza a Cataluña.
La consejera ha asegurado que un 21% del PIB catalán depende de la industria, y se ha preguntado: "¿No estamos demostrando ya que nos preocupamos por nuestro sistema productivo ?". Como prueba de que existe seguridad jurídica en Cataluña, ha puesto las empresas extranjeras y los eventos internacionales que atrae Cataluña.
Los empresarios insisten
Durante la jornada organizada por Acció, centrada en las barreras a la internacionalización que sufren las empresas catalanas, un vicepresidente de Fomento, Ernest Quingles, ha pedido al Govern "ayuda" para "facilitar" que regresen "muchas empresas " que trasladaron su sede social a otras comunidades, porque ello sería un "impacto no solo económico", sino también "en términos de moral colectiva del país", ha dicho.
En la misma jornada, el presidente de Pimec, Josep González, también ha lamentado la marcha de las empresas: "a todos nos supo mal" , ha confesado. Pero acto seguido ha añadido: "De la misma manera que se han marchado, pueden volver. Animo a las empresas a que vuelvan", ha comentado, y ha animado al Gobierno a derogar el decreto que facilitó el cambio de sede social de una compañía.