La Generalitat rectifica y conservará la oncología pediátrica en el Parc Taulí de Sabadell

Derivará los casos en una fase más intensa al Hospital de la Vall d'Hebron

El hospital Parc Taulí de Sabadell ABC

ABC

El Servei Català de la Salut ha rectificado la medida de trasladar la oncología pediátrica del Hospital Parc Taulí de Sabadell a la Vall d'Hebron de Barcelona. Así lo ha explicado un gerente del Área de Atención Sanitaria del CatSalut, Àlex Guarga , este jueves a los medios.

Los pacientes estabilizados -hace más de tres años que están en tratamiento- continuarán en el hospital para que mantengan la proximidad territorial. Sin embargo, los casos con tratamiento inferior a los tres años, que es una fase más intensa, se controlarán desde la Vall d'Hebron , que actualmente trabaja en 31 casos activos de Sabadell.

Hay 39 niños del área de influencia vallesana que han superado esta fase y, por tanto, harán el seguimiento desde el Taulí con el desplazamiento de las oncólogas incorporadas al hospital barcelonés y que proceden del de Sabadell . Guarga ha calculado que se programarán unas 80 visitas anuales en la capital del Vallès Occidental, y ha señalado que el Taulí es el centro de referencia para las familias y que será pediatría la que fijará si el caso se trata en Sabadell o Barcelona.

El miembro el CatSalut ha defendido que la centralización de los diagnósticos -el argumento esgrimido inicialmente para trasladar el servicio- da buenos resultados en la lucha contra las enfermedades, así ha dicho que «hay resultados de autoevaluación que determinan que cuando se concentra la atención en pocos centros la experiencia aumenta y se reduce entre un 30 y 70% la mortalidad». Asimismo, ha concretado que el Taulí registra entre nueve y diez casos nuevos anuales de tumores infantiles y en la Vall d'Hebron se atienden un centenar, añadiendo que el hospital de la capital catalana dispone de material y recursos para llevar a cabo, por ejemplo, una cirugía compleja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación