La Generalitat prevé tener listo en enero el nuevo decreto para revisar los conciertos educativos
El conseller Bargalló también anuncia para entonces otro decreto de admisión de alumnado para luchar contra la segregación escolar
![Unos alumnos en el patio de una escuela](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/05/30/cola-kFMD--1248x698@abc.jpg)
El conseller de Educación, Josep Bargalló, ha anunciado dos nuevos decretos para enero, uno para establecer "criterios clave que permitan revisar los conciertos educativos " y otro de admisión del alumnado para luchar contra la segregación escolar .
Así lo ha afirmado Bargalló esta mañana en respuesta a una interpelación parlamentaria, donde ha concretado que "tenemos que poner encima de la mesa unos elementos clave que clarifiquen por qué se concede un concierto educativo y por qué se puede retirar" y para determinar la admisión del alumnado.
Los nuevos decretos "son necesarios en enero porque se abre un primer período de renovación de conciertos educativos que caducan", ha dicho Bargalló en referencia a los conciertos educativos de la etapa de primaria, que vencen en 2020, cuando habrá que negociar y decidir su renovación.
En este sentido, Bargalló ha concretado que "tenemos que poner encima de la mesa elementos y criterios clave para la admisión del alumnado que clarifiquen por qué se da y por qué se puede retirar un concierto", ya que la "clave a veces está en si hay ciertos incumplimientos que nos permiten eliminarlo ".
Criterios no aceptables
El argumento de "libre elección de centro" que utilizan muchas familias y entidades para que la administración no influya en las inscripciones escolares "no es aceptable para Educación como concepto único " o como argumentación para "elegir con quién estudia mi hijo", según Bargalló.
La elección de centro debe estar motivada por "qué estudia un niño y no con quién lo hace", según el conseller, mientras que " la actual dinámica prioriza con quién y no qué estudia ", ha criticado. "La obligación del Departamento de Educación es regular la admisión y los conciertos, y la voluntad es revertir", ha reconocido Josep Bargalló.
Para el conseller, el sistema educativo "recibe las consecuencias de la realidad social donde está insertado y es sólo una de las herramientas para revertir las desigualdades e injusticias del sistema social".
Bargalló ha destacado que en Cataluña "hay muchas redes escolares de mejora" y ha reconocido que, tras analizar los 100 centros con mejores resultados en las pruebas de evaluación, "había centros públicos en zonas de máxima complejidad", por lo que "la relación familiar y la realidad socioeconómica está, pero no expulsa".