Foment del treball pide «replantear» la transición energética y ligarla a la industria

El presidente de la patronal catalana exige, entre otras cosas, parar el desmantelamiento de las centrales nucleares

Sexta edición del Industrial Meeting de Foment del Treball Foment del Treball

ABC

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez-Llibre, ha pedido este lunes al Gobierno y a la Generalitat que reformulen el modelo de transición energética y la vinculen al sector industrial para una mayor competitividad de la economía.

En el marco de la sexta edición del Industrial Meeting, que se ha celebrado este año bajo el lema 'Hacia una estrategia energética para la industria', el presidente de la patronal catalana ha lamentado que, mientras que las relaciones con los departamentos de industria tanto de la Generalitat como del Gobierno están alineadas con las de Foment, estas «chocan» con las del ministro y el consejero de medioambiente.

En el acto de clausura del congreso, junto con el secretario general de Industria y Pyme del Gobierno, Raül Blanco, y el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Albert Castellanos, Sánchez-Llibre ha defendido una descarbonización de la industria y de la economía eficiente y rápida, «pero que tenga en cuenta la competitividad» , sobretodo en este momento, en que las inversiones están ligadas a una situación de incertidumbre por la pandemia y la guerra en Ucrania .

Castellanos ha lamentado el aumento de los costes energéticos , que según él pone en riesgo la viabilidad empresarial de algunas empresas, y ha abogado por realizar una transición ecológica « desde el realismo , a unos precios energéticamente competitivos». Para secretario de empresa, el nuevo modelo energético debe ser redistributivo, descentralizado y democrático, «con un alto nivel de cohesión territorial», centrado en la economía circular.

El presidente de la patronal, por su parte, ha puesto en valor que el sector industrial conforma en Catalunya un 19% del PIB —cuando históricamente había llegado a ser el 30% — y espera que en 2030 alcance el 25%. También ha lamentado el desmantelamiento de las centrales nucleares en Catalunya , teniendo en cuenta que la energía nuclear conforma el 55% del consumo energético industrial , y ha pedido pararlo hasta que exista una alternativa viable.

Por último, Sánchez-Llibre ha reclamado instaurar un « ecosistema fiscal competitivo» , eliminando el impuesto de patrimonio y reduciendo el de transmisiones patrimoniales y luchando contra la economía sumergida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación