Foment pide cerrar el conflicto del taxi con un acuerdo entre las partes afectadas
La patronal catalana reclama un pacto que garantice la «movilidad, la competencia y los derechos ciudadanos»
La patronal Foment del Treball ha pedido hoy a las administraciones públicas, los empresarios y los trabajadores negociar un acuerdo que cierre el conflicto del taxi desde una triple perspectiva que garantice "la movilidad, la competencia y los derechos ciudadanos ".
Foment insta en un comunicado a negociar dicho acuerdo y a hacer posible "que Barcelona sea de nuevo el centro de la tecnología y la innovación del mundo durante el Mobile World Congress del mes de febrero".
Según indica esta patronal, el conflicto que enfrenta a los taxistas con los VTC (vehículos de alquiler con conductor ) y que provocó una huelga la semana pasada, debe ser resuelto con un compromiso entre las diversas partes.
Dicho compromiso debe ser adquirido, añade Foment, "con la voluntad de defender los derechos de los empresarios y la competencia, pero que también fomente la eficiencia del servicio y facilite la creación de empleo y no la pérdida de miles de puestos de trabajo de este sector".
"Hay que defender el derecho de los ciudadanos a elegir el servicio de transporte urbano de acuerdo con sus necesidades, pero siempre con una oferta de movilidad segura, moderna y de calidad, proporcionada a lo que merece una ciudad como Barcelona", apunta la entidad que preside Josep Sánchez Llibre.
La patronal considera que la "revolución digital" ha irrumpido en el sector del taxi, de la misma forma que lo ha hecho en otros sectores, y que "ha transformado su modelo de negocio y su posición de centralidad en el transporte privado de pasajeros".
"No afrontar esta cuestión con seriedad puede situar a la ciudad de Barcelona, y por extensión a Cataluña, al margen del progreso y las transformaciones económicas y sociales", advierte la organización empresarial, informa Efe.
Noticias relacionadas