Fira de Barcelona se prepara para un retorno en septiembre con eventos híbridos
La institución ferial, que quiere ser motor de la recuperación económica tras la crisis por el coronavirus, contará con un protocolo especial de medidas de seguridad
Fira de Barcelona está trabajando ya para reanudar su actividad el próximo septiembre y está elaborando un protocolo con medidas de seguridad y prevención contra la COVID-19, mientras contempla celebrar eventos híbridos, con participación virtual y física.
El presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, ha reivindicado este miércoles el papel del sector ferial como motor económico , en especial en el actual contexto de crisis económica derivada del impacto del coronavirus.
En un comunicado, Relat ha destacado que «por ello desde Fira ya estamos trabajando para reanudar nuestra actividad el próximo septiembre y ser, una vez más, un apoyo clave para los sectores económicos, pymes, profesionales y emprendedores del país«.
En los últimos cuatro meses del año , Fira de Barcelona prevé celebrar eventos como la Valmont Barcelona Bridal Fashion Week, el BizBarcelona, Alimentaria , Foddtech, el Salón Náutico, la Smart City Expo World Congress o Expoquimia, entre otros.
Protocolos para empleados y visitantes
Con la ayuda de expertos, Fira está elaborando un protocolo con medidas de seguridad y prevención para proteger la salud tanto de los trabajadores como de expositores, visitantes, organizadores y participantes en los salones. Una de las líneas de trabajo principales es implantar un modelo híbrido de certamen, que combine la participación virtual y la presencia física.
Fira de Barcelona, líder en organización de salones en España, celebra una media de 150 eventos cada año , con 30.000 expositores directos e indirectos, mientras que en España se convocan anualmente unas 600 ferias con cerca de 50.000 expositores y 9,7 millones de visitantes.