La facturación hotelera en Barcelona se deploma un 7,2% este 2018

Los hoteleros, que constatan una bajada de la ocupación del 3%, exigen más promoción para ganar turismo de calidad

Turistas, este invierno ante la Boqueria INÉS BAUCELLS

A. Cabeza

Aunque la situación crítica tras el conflicto político del pasado otoño en Barcelona parece que se ha superado, el sector hotelero sigue con caídas en ocupación y facturación respecto a hace un año . Así lo constata el Gremio de Hoteles de Barcelona, que en su valoración semestral ha destacado que l a ocupación en la ciudad en los primeros seis meses del año ha caído un 3%.

De sus datos se desgrana que entre enero y junio de 2018 la ocupación de las habitaciones disponibles en la capital catalana se ha situado en el 78,8%, un 3% menos que en el mismo periodo de 2017. En una tónica similar a la seguida durante los últimos meses, los precios también han bajado, en este caso un 4,3%. El precio medio de la habitación está en los 132,75 euros, y la facturación ha descendido en un 7,2% respecto a 2017.

Desde el Gremio han intentado separar las cifras del contexto político . "Es una cosa más" de las muchas causas existentes, ha apuntado su presidente, Jordi Clos, que también ha puesto énfasis en que el aumento de la oferta de alojamientos ilegales ha crecido "de forma descontrolada propiciando la llegada de un turismo de baja calidad que opta por estas opciones".

Clos también ha lamentado la falta de recursos en promoción turística o la sensación de cierto "abandono" que pueda dar la ciudad por la presencia habitual de actividades ilegales, como el "top manta", los lateros, los masajistas sin título o la venta de mojitos en la playa. Todo ello provoca una "imagen muy grave de la ciudad", inciden desde el Gremio, por lo hacen un llamamiento contra la pérdida de calidad en el turismo que pisa la capital catalana.

En este marco sitúan la bajada de los ingresos de los hoteles de lujo de la ciudad, que según la agrupación hotelera, acumulan en lo que va de año un descenso medio del 10% de la facturación. Esta bajada se debe, en parte, también, a la pérdida de visitantes por motivos de negocio, que si hace unos años suponían la mitad de las llegadas turísticas a Barcelona se han reducido y no llegan a cuatro de cada diez turistas.

Peor verano

En este sentido, desde el Gremio estiman que la ocupación hotelera de Barcelona rozará el 80% este verano , frente al 85% del verano pasado. Por todo, exigen una política de promoción clara, que actúe sobre los mercados y segmentos que puedan aportar el turismo de calidad. "Si no, la ciudad no consigue el turismo que queremos y nos tenemos que conformar con el que el resto de destinaciones no desean", ha sentenciado Clos.

La facturación hotelera en Barcelona se deploma un 7,2% este 2018

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación