El fabricante de sillas Figueras se asegura su continuidad con la entrada de un fondo
Abac Capital, que pasa a ostentar una participación mayoritaria, invertirá diez millones de euros en la firma para su reestructuración financiera y su consolidación internacional
Figueras International Seating, la empresa especializada en el diseño y fabricación de asientos y entre cuyos clientes está la ONU o la Casa Blanca, recibirá una inyección de capital de diez millones de euros que le permitirá acometer una imprescindible reestructuración financiera así como solidificar su expansión internacional.
Según ha hecho público la empesa, Figueras ha firmado un acuerdo con el fondo de inversión Abac Capital , por el cual este invuerte die millones en la firma, pasand a ostentar una participación mayoritaria. El acuerdo permitirá "la reestructuración financiera necesaria para acometer un plan de crecimiento sólido para los próximos años, financiar su circulante, refinanciar su deuda y potenciar la fuerza de su marca a nivel mundial, consolidando su presencia en los mercados estadounidense y asiático", ha señalado Figueras mediante una nota.
La participación del fondo de inversión en la empresa familiar coincide además con el relevo generacional en Figueras . El equipo gestor continuará liderado por Marcos Carrasquilla como CEO de la compañía. "Me siento orgulloso de haber convertido el taller de carpintería que heredé de mi padre en una marca de prestigio internacional y estoy convencido de que a partir de ahora esta empresa será imparable ", ha señalado el presidente de Figueras International Seating, José Figueras.
Figueras International Seating exporta ya el 90% de sus ventas y sus butacas se hallan en lugares tan emblemáticos como la Sala de Prensa de La Casa Blanca, la Sala XX de la ONU en Ginebra (Suiza) o la Philharmonie de París (Francia). La compañía ha trabajado con arquitectos como Foster+Partners, OMA, Jean Nouvel, César Pelli, Ricardo Bofill, Rafael de la Hoz o Cox Rayner, entre otros.