Un fabricante de baterías, dispuesto a instalarse en la planta de Nissan en Barcelona con una gran inversión

La surcoreana LG podría liderar la inversión, pendiente del volumen de ayudas públicas europeas

Un aspecto del interior de la fábrica de Nissan en Barcelona EFE

À. Gubern / U. Mezcua

La búsqueda de un inversor que cubra el cierre de la planta de Nissan en Barcelona -prevista para diciembre de 2021- es una de las prioridades que se han fijado las administaciones, los sindicatos y la propia marca. Aunque desde el ministerio de Industria se apuntaba hace pocos días, sin concretar, que habría un par de inversores interesados relacionados con la movilidad elécctrica , hoy el presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, ha apuntado directamente a un fabricante de baterías dispuesto a invertir hasta 3.500 millones, aunque no sería la opción que ahora contaría con más posibilidades.

En una entrevista a la agencia ACN, Sánchez Llibre ha apuntado que se trata de un proyecto “bastante bien elaborado ” que también actuaría como proveedor de Seat y de otras plantas del sur de Europa. De acuerdo con el presidente de Fomento, la empresa interesada en ocupar los terrenos quiere instalarse en Cataluña “sí o sí”, y podría crear 3.000 puestos de trabajo directos y 18.000 indirectos . Desde Fomento del Trabajo se apuntó a ABC que el inversor considera especialmente atractiva la ubicación de la planta en el polígono de la Zona Franca, adyacente al Puerto y al Aeropuerto de Brcelona.

La consejería de Empresa de la Generalitat ha confirmado a este diario que hay varios proyectos interesados, pero sin querer apuntar a ninguno en concreto. Por contra la consejera saliente Mari Àngels Chacón -destituida ayer por Quim Torra- ha apuntado en Twitter en relación a la noticia. "El tiempo y el trabajo persistente acaban dando frutos. Ahora, a cerrar los flecos que quedan y adelante. Buenas noticias para muchas familias, nuestro objetivo".

Fuentes del sector apuntan a este diario que sí hay un par de inversores interesados, pero por contra ponen en duda las cifras de empleo que se podrían crear. Según ha explicado TV3, la opción más avanzada es la de la surcoreana LG, que salvaría unos 2.000 puestos de trabajo, mientras que la que apuntaba el presidente de Fomento, es la de otra multinacional, Schneider, aunque se trata de un proyecto menos maduro.

La viabilidad del proyecto y de la inversión en Barcelona dependerían de la cantidad de fondos públicos que se podrían invertir, fondos en este caso europeos del IPCEI (Important Projects of Common European Interest).

En la misma entrevista a la ACN, Sánchez Llibre apuntó que tanto la Generalitat como el Gobierno están al corriente de las conversaciones con el fabricante de baterías, del que no ha querido dar más detalles. La inversión deberá negociarse en la Mesa para la reindustrialización de Nissan, constituida esta semana en Barcelona con la participación de la empresa, los sindicatos y las administraciones.

El presidente de Fomento añadió que el fabricante de baterías eléctricas actuaría como proveedor de Seat, que hace unas semanas anunció una inversión de 5.000 millones de euros hasta 2025 en la fábrica de Martorell para hacer nuevos modelos eléctricos. "En el contexto de transición tecnológica en el que se encuentra la industria del automóvil, SEAT considera que todas las decisiones que ayuden a avanzar hacia esa transformación son positivas", se limitó a apuntar Seat.

Desde la dirección de Nissan se quiso rebajar las expectativas. "Hasta la fecha Nissan no ha recibido ninguna oferta seria y firme acerca de la reindustrialización de las plantas de Barcelona", señaló a ABC un portavoz. "En cualquier caso, la irección de la compañía considera que es positivo el interés de potenciales inversores y por ello ha mostrado su compromiso para explorar, dentro de dicha mesa de reindustrialización, alternativas de futuro que puedan dar una solución de reindustrialización en beneficio de empleados y proveedores", se añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación