Esade doblará su presencia en Madrid y reformará su sede barcelonesa
La escuela de negocios invertirá 42 millones de euros en cuatro años
![Koldo Echebarria, director general de Esade](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/10/ESADE-180913-017-kDtG--1248x698@abc.jpg)
La nueva etapa que emprende Esade se aprecia visualmente a través del rediseño del logo de la escuela de negocios y la sustitución de su anterior lema “Inspirando futuros” por el de “Hacer el bien, hacerlo mejor (Do good, do better)” . Una imagen que supone un mero signo del cambio, porque con la entrada de Koldo Echebarria como director general, la institución que acaba de cumplir 61 años, emprende un plan estratégico de cuatro años .
En el horizonte del 2023, Esade habrá invertido 42 millones de euros, en su mayoría en la completa rehabilitación de su histórica sede de la barcelonesa avenida de Pedralbes , una operación de mejora del espacio y equipamiento docente que irá acompañada de otra en Madrid, donde la escuela de negocios busca un edificio que doble la capacidad del actual para atender al 50% del mercado corporativo de formación de directivos que se concentra en la capital de España.
Echebarria también ha adelantado que Esade va a doblar sus becas, que en la actualidad alcanzan al 20% del alumnado de sus licenciaturas. Unas becas que persiguen el doble objetivo de que “nadie con talento se quede fuera” y que la actual diversidad geográfica del alumnado (el 42% de los estudiantes de grados procede de un centenar de países) lo sea también por su procedencia socioeconómica. Para lograrlo, el plan estratégico prevé aumentar las donaciones corporativas y pasar de los 2 millones de euros del pasado curso académico a 3,6 millones para el 22-23. Para hacer frente a la inversión y al aumento de las becas, la actual dirección espera incrementar un 30% los ingresos netos de la escuela de negocios, que el anterior curso cerró con 99 millones y el actual con 103 millones, lo que supone un incremento de alrededor del 4%. Pero en cuatro años aspiran a alcanzar los 135 millones de euros.
La internacionalización de los tres campus de Esade no solo se produce en los másters o MBA, programa en el que supera el 90% de alumnos extranjeros, cuando la media en la universidad española es del 21%. En cuanto a la diversa procedencia del alumnado, el 19% es asiático, en su mayoría de China e India. Otro dato relevante es que el 39% de los estudiantes de MBAs son mujeres. Pero es en la facultad de Derecho donde las féminas acaparan el 75% de las clases. Derecho ha triplicado sus alumnos en los últimos años, a pesar de que el coste de su matrícula sea diez veces superior al de la universidad pública. Una progresión que también se manifiesta en el aumento de la nota media un 39%, además de ser la única facultad española que ofrece un título que permite el ejercicio de la abogacía en España y en Estados Unidos.
En cuanto a la apuesta por la innovación y el formato digital, Esade Executive Education ha impulsado un nuevo modelo de masters híbridos (programas in/on), que combinan asignaturas y servicios en plataforma online (60%) y clases presenciales (40%). En su primera edición, el programa ha contado con alumnos procedentes de América Latina, Estados Unidos y España.
Noticias relacionadas