Elior Group encarga a Areas la división de concesiones y catering y fija su sede internacional en Barcelona

La multinacional francesa invertirá 500 millones de euros en el área de concesiones hasta 2020

Philippe Salle (Elior) y Pedro Fontana (Areas) en la conferencia de prensa de esta mañana. ABC

J. C. VALERO

Areas ha recibido el encargo del Grupo Elior de convertirse en la marca global de concesiones globales y catering, al tiempo que fija en Barcelona la sede mundial de esta división que facturó el año pasado 1.679 millones de euros, con un incremento del 7,1%. La compañía que dirige Pedro Fontana, que también será el responsable de la división global de concesiones de Elior, se incorporó el verano pasado al grupo galo después de unirse Areas (España, Portugal, Lationoamérica y EE.UU) con MyCheff (Italia) y Elior Concessions (Francia y Europa del norte).

La nueva dimensión de Areas lidera el mercado de comida y bebidas en Francia y España , así como el de tiendas de viaje, y ocupa el tercer puesto en el ranking mundial del sector. La nueva estructura que se dirige desde Barcelona cuenta con 21.600 empleados y gestiona 2.200 establecimientos en aeropuertos, estaciones ferroviarias y autopistas en doce países, donde atiende a un ritmo de 900.000 clientes diarios.

En una conferencia de prensa celebrada este martes en Barcelona, el presidente de Elior, Philippe Salle, ha anunciado que Areas invertirá hasta 2020 un total de 500 millones de euros, de los cuales 400 se destinarán a nuevas concesiones en autopistas, aeropuertos y estaciones de tren, y cien millones en nuevas adquisiciones. Elior Group facturó 5.674 millones en 2015, el 6,2% más que en 2014. La división de concesiones ahora agrupada bajo la marca Areas, aportó a esa cifra un total de 1.679 millones.

Pedro Fontana, consejero delegado de la división de Areas, ha dicho que los resultados obtenidos en 2015 que suponen un cambio de inflexión en la tendencia registrada durante la crisis, sobre todo gracias a la recuperación del tráfico en las autopistas españolas, un extremo que ha ayudado a consolidar los resultados. Fontana ha explicado que el objetivo de Areas en el horizonte del año 2020 es consolidar su presencia en España, Francia e Italia y reforzar la que tiene en Estados Unidos, donde ahora facturan unos 250 millones de euros, pero con el objetivo de doblarlo en cuatro años. La nueva dimensión de Areas supone ser el sexto actor en el mercado de las concesiones y catering en Estados Unidos .

En cuanto a los retos, el consejero delegado se ha marcado como objetivo crecer en el mercado de Alemania, Reino Unido, los países nórdicos, Emiratos Árabes y en la región asiática. Entre las actuaciones más significativas de Areas en el pasado ejercicio, Fontana destacó los 13 puntos de venta en el aeropuerto de Los Ángeles , uno de los más importantes del mundo, donde inaugurarán el año próximo tres establecimientos más. Otra actuación importante llevada a cabo ha sido la renovación del aeropuerto de Barajas en Madrid y de sus 47 puntos de venta, así como la renovación integral de la estación de servicio de la Jonquera en la AP-7, que es la más grande de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación