Anna M. Colomé - Opinión

«La Costa Brava apuesta por iniciativas tecnológicas para mantenerse en el top of mind»

Si bien el propio encanto de un destino turístico tiene ya su particular peso para captar la atención de sus visitantes, el avance de la tecnología está cogiendo desde hace unos años hasta el momento especial protagonismo en el sector, a fin de dinamizar la economía y aumentar el número de turistas que recorren cada año pueblos y ciudades.

Y es que el viajero actual, cada vez más exigente, demanda alternativas que le brinden experiencias únicas en un entorno de transformación digital constante. En este contexto, el crecimiento del atractivo turístico de la Costa Brava viene marcado por una fuerte apuesta por la inversión en innovación y nuevas estrategias de promoción para mantener a la zona costera de Girona como uno de los principales destinos turísticos preferidos.

Su historia, su proximidad a la Ciudad Condal y sus infraestructuras de acceso logran posicionar la costa gerundense entre las mejores ofertas de ocio tanto para el turista nacional como el internacional. Y en su afán por mantenerse en el top of mind del visitante, con el objetivo de continuar en los primeros rankings turísticos, la Costa Brava sigue al acecho de nuevas soluciones tecnológicas del mercado actual que puedan crear sinergias con el sector turístico.

Un claro ejemplo de ello se puede observar por medio de la implementación del proyecto de mapping Tossa Font de Llum, en Tossa de Mar, a través del cual el municipio gerundense ha diseñado sobre sus murallas una proyección en 3D que revive la historia de la zona mediante efectos de luz, sonido y humo.

Es en este punto donde se vislumbra el poder de transformación que el turismo está experimentando con la innovación tecnológica y que permitirá complementar las tácticas de captación tradicionales con un modelo de promoción dirigido al turista digital. Asistentes de voz en hoteles, chatbots en plataformas de reservas, incluso reconocimiento facial para dar acceso a un establecimiento en concreto son sólo la punta del iceberg de una espectacular revolución tecnológica que impulsará el atractivo turístico de aquellos destinos que quieran sumarse a este fenómeno, como lo está realizando la Costa Brava.

Anna M. Colomé es directora de la Oficina de Turisme de Tossa de Mar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación