Cosméticos BIO baratos y «Made in Spain»
Lidl lanza una gama BIO de cosméticos fabricados en nuestro país con la certificación Aenor que garantiza que los ingredientes y composición son naturales
A la competencia de cremas baratas que prometen similares resultados que los cosméticos de alta gama, Lidl ha redoblado su ofensiva con el lanzamiento de la gama BIO de su línea Cien con activos antipolución y antioxidantes por debajo de los 5 euros. Se trata de la primera oferta de cosmética ecológica del mercado que está fabricada en España y cuyos ingredientes y composición están certificados por el sello oficial Aenor de que son cien por cien naturales, además de contar con el 50 por ciento de referencias veganas.
Según datos de la consultora Kantar, el 46,4 por ciento de los consumidores cree que los productos naturales cosméticos son más efectivos. Además, al 48,3 por ciento les gusta mantenerse al día con modas y tendencias del sector y el 57,4 por ciento de la población trata de evitar el uso de productos perjudiciales para el medio ambiente. En esa tendencia de mercado, Lidl ha ampliado su oferta con la nueva línea Cien BIO, que se compone de ocho referencias, desde aguas micelares, cremas faciales, ampollas de tratamiento, contorno de ojos y sérum facial. Todos los productos tienen un precio inferior a los 5 euros y sus envoltorios o «packaging» son cien por cien reciclables.
La nueva gama natural es fruto de la innovación española, ya que Lidl ha desarrollado estos productos junto al fabricante español de referencia Sanase, especializado en cosmética de tendencia y con el que la cadena de supermercados colabora desde hace más de una década en el lanzamiento de numerosos éxitos bajo su marca propia Cien. La imagen de este nuevo lanzamiento la protagoniza la actriz canaria Sara Sálamo, como embajadora de la temporada. Su estilo de vida, naturalidad y la fiel representación de una mujer real y «bio-friendly» ha hecho que la compañía cuente de nuevo con ella como imagen y embajadora de sus productos Cien.
La flamante línea ha sido desarrollada con activos de tendencia tanto antioxidantes para combatir los signos de la edad proporcionando firmeza, elasticidad, hidratación y luminosidad a la piel gracias a su fuente de colágeno, elastina y aceite de nueces de macadamia, como una línea con activos antipolución dirigida a pieles algo más jóvenes y con exposición a agresiones ambientales urbanas, según una nota facilitada por la compañía. Los nuevos productos BIO antipolución proporcionan, según la marca, hidratación, además de combatir la piel fatigada y proteger la piel ante agresiones externas.
Belleza natural
Según la doctora Paloma Borregón, experta en dermatología, «el consumidor actual busca una belleza natural y los beneficios de los productos son muy importantes para la decisión de compra». Por esta razón, la experta señala que «los nuevos productos Cien BIO resultan una propuesta interesante: podemos tratar problemas la falta de hidratación y elasticidad en la piel con ingredientes tan naturales como el aceite de algodón o de lavanda». En su opinión, «esta es una manera sencilla y rápida que nos permite prescindir de cualquier preparación previa».
Tal y como indica el último estudio de Kantar, Retos y Oportunidades para el Sector Beauty de 2019, el 47,8 por ciento de las consumidoras se informa de los beneficios de los ingredientes antes de comprar productos de belleza y al 48,3 por ciento le gusta mantenerse al día con tendencias y modas en materia de cosmética.
Cada vez son más conocidos los efectos nocivos de los contaminantes en la piel. Así lo indica Rosemary Alker, física especializada en física de la atmósfera, ya que «sin saberlo, exponemos nuestra piel a agentes contaminantes que la irritan y provocan su envejecimiento». La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, es nuestro escudo y la experta subraya que, «sin embargo, hasta ahora no había en el mercado una gama especial para la polución para protegernos de los contaminantes, empezando por nuestra piel».
Innovación «Made in Spain»
Lidl ha desarrollado esa nueva innovación junto al fabricante español de referencia Sanase, especializado en cosmética de tendencia y con el que Lidl lleva colaborando desde hace más de una década en el lanzamiento de numerosos éxitos en cosmética bajo su marca propia Cien, como sus líneas «premium» Orquídea y Gold, sus exitosas «tissue masks», su gama de cuidado para el hombre y su línea de tintes para el cabello, así como una gama especializada en pieles con tendencia acneica.
En un contexto difícil y delicado para el sector de la cosmética, según palabras de Arantxa Conde, responsable de relaciones públicas de la marca, «Lidl quiere seguir con su apuesta por el proveedor local y por el desarrollo de cosmética en España e impulsar y revitalizar el negocio». De ello es buena prueba la gama Cien BIO, «un claro ejemplo de esa visión, escucha y alineamiento con las necesidades de consumo actuales, innovación y diferenciación, sostenibilidad y apuesta por el proveedor nacional».
El éxito de la cosmética vegana está demostrado, algunos de los nuevos artículos de cosmética vegana han registrado ventas que multiplican hasta por 4 las de sus alternativas en cosmética no vegana, también, de su marca propia Cien. Por otro lado, y según la consultora Kantar, el 63 por ciento de los compradores repite el proceso de compra de productos BIO.
Referente en sostenibilidad
Lidl aspira a seguir siendo el supermercado referente en sostenibilidad en España y por ello continúa poniendo en marcha medidas pioneras. En materia de plásticos, por ejemplo, son ya varios los compromisos cumplidos por parte de la compañía que han marcado un precedente en la distribución alimentaria, ya que desde finales del año pasado, en sus supermercados no se venden artículos de plástico de un solo uso, lo que ha supuesto una reducción de más de 65 toneladas de plástico al año. En paralelo, la compañía sigue en varios proyectos como el rediseño de distintos envases para reducir su gramaje y por consiguiente la cantidad de plástico utilizado.
Todas esas acciones se enmarcan en «REset Plastic», una estrategia global que Lidl lleva impulsando desde hace años con el objetivo de reducir el uso del plástico al menos un 20 por ciento y garantizar la reciclabilidad del cien por cien de sus envases hasta 2025, adelantándose así en cinco años al marco normativo con el que trabaja la Unión Europea. La compañía también se ha destacado en ser la primera en España en no vender huevos de gallinas enjauladas y en apostar por el bienestar animal.
Lidl es una cadena de distribución posicionada a medio camino entre el «hard discount» y el supermercado tradicional. Entró en el mercado español en 1994 y desde entonces no ha dejado de crecer. En la actualidad, posee más de 600 tiendas , diez plataformas logísticas y una plantilla de más de 16.000 personas. Lidl es la filial en España de la alemana Lidl Stiftung, quien, junto a la cadena de hipermercados Kaufland, conforma el Grupo Schwarz, que ocupa el cuarto puesto mundial en el ranking de distribución de alimentación y está presente en 33 países del mundo con una red de más de 12.500 establecimientos.