Convocan una huelga general en la petroquímica de Tarragona tras el accidente de IQOXE
CC.OO. y UGT, que organizan el paro previsto para 19 de febrero, esperan así exigir que se garantice la seguridad de los trabajadores y también los vecinos de la zona
![Una de las empresas instaladas en el polígono](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/01/29/planta-krbF--1248x698@abc.jpg)
Este miércoles se oficializó la huelga general en los polígonos petroquímicos norte y sur de Tarragona que los sindicatos llevan días planteando tras el grave accidente de IQOXE . CC.OO. y UGT registraron ante Trabajo la convocatoria del paro de 24 horas para el próximo 19 de febrero para exigir que se garantice la seguridad de los trabajadores del sector y de la ciudadanía.
La huelga, cuyos servicios mínimos todavía no se conocen, afectará tanto a los empleados de las principales empresas de los polígonos de Tarragona como a las auxiliares. Los sindicatos estiman que están llamados a las protestas unos 11.000 empleados y quieren que acabe con una gran manifestación por el centro de la ciudad de Tarragona, a la que confían que se sumen los vecinos de la zona.
Por este motivo, de hecho, las agrupaciones sindicales ya han contactado con entidades y asociaciones vecinales para implicarlos en la movilización.
Fin de la precariedad
Los sindicatos reclaman sobre todo el fin de la precariedad laboral, que a su juicio está detrás del accidente ocurrido el pasado 14 de enero en IQOXE . «Queremos exigir a la administración y a la patronal que se garantice la seguridad de las personas que trabajan en la petroquímica», explicaron ayer en un comunicado conjunto CC.OO. y UGT.
Entre sus demandas también está el hecho de conseguir que se limiten las subcontrataciones y externalizaciones en el sector y, paralelamente que la Generalitat ponga más inspectores en las petroquímicas.