El conflicto del taxi en Barcelona se agudiza
Herido de un golpe en la nuca un agente de la Guardia Civil que intentó frenar a los taxistas en su acceso al Puerto de Barcelona
Los taxistas intentan entrar en el Parlament, cortan la Ronda Litoral y superan controles de seguridad en el Puerto mientras que los VTC invaden cuatro carriles de la Diagonal
Cuarto día de afectaciones en Barcelona por el conflicto abierto por la nueva regulación en el sector del taxi en Cataluña. Los taxistas, que desde el pasado viernes están en huelga contra la regulación propuesta por la Generalitat a los VTC (vehículos de turismos con conductor), han arrancado la mañana con visibles protestas por toda la capital catalana. Al mismo tiempo, las VTC, también insatisfechas con las intenciones de regulación del gobierno catalán, se han movilizado invadiendo carriles de la avenida Diagonal. Todo ello, mientras la Generalitat mantiene sus reuniones con el colectivo para intentar cerrar el conflicto.
Los taxistas, ataviados con chalecos fluorescentes que recordaba el reciente movimiento reivindicativo de los "chalecos amarillos" en Francia, han arrancado la mañana con ganas de seguir haciéndose visibles la ciudad . Con los coches estacionados en Gran Via, han actuado a pie: primero se han dirigido frente a la consejería de Economía, a la que señalan como culpable de la cesión con las VTC, y luego han marchado en dirección al Parlament. En los accesos a la Ciutadella ha habido tensión con los Mossos d'Esquadra, que han evitado la entrada al parque del colectivo con alguna carga puntual .
Tras ello, los taxistas se han dirigido a los accesos del Puerto de Barcelona y han cortado la ronda Litoral a la altura de la salida 20, en la zona de Barceloneta. Igualmente, un pequeño grupo de ellos ha conseguido saltarse un cordón de la Guardia Civil y ha entrado a las instalaciones del Puerto.
Guardia Civil agredido
Precisamente en ese punto se ha dado uno de los tristes episodios de la jornada. Un agente de la Guardia Civil ha resultado herido cuando los manifestantes intentaban acceder al Puerto. Según fuentes del cuerpo policial, que tiene las competencias de la seguridad en las instalaciones portuarias junto a la Policía Portuaria, el agente ha caído al suelo "durante un forcejeo en la puerta de acceso 25 del Puerto de Barcelona", donde estaba para impedir que fuera rebasada la barrera policial.
Cuando una columna de taxistas ha sobrepasado la barrera policial, el agente, del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), " ha caído al suelo y allí ha recibido un golpe en la cabeza", cuyo origen está investigando la Guardia Civil. El agente ha sido evacuado a un centro médico en las propias instalaciones del Puerto, y posteriormente ha sido dado de alta tras ser atendido por los facultativos.
Ahora el Instituto Armado investiga "en qué circunstancias se ha producido el golpe" que ha recibido el agente, que se ha producido tras su caída.
2.000 manifestantes
La Guardia Urbana cifra en unos 2.000 los taxistas que se han manifestado a pie este lunes por la ciudad de Barcelona, desde el centro hasta el Parc de la Ciutadella, primero, y desde allí hasta la Ronda Litoral, más tarde. Paralelamente, y de la misma manera que hicieron el pasado verano , los taxis siguen bloqueando con centenares de taxis el tramo central de la Gran Vía de la capital catalana, entre la calle Entença y la plaza Tetuán.
Por otra parte, tal y como ya hicieron el pasado sábado, los conductores de los vehículos VTC se han concentrado en la avenida Diagonal: en su caso, mantienen dos carriles de entrada ocupados (entre Francesc Macià y plaza Pius XII) y un tercero de salida (de Francesc Macià a Numància).
Reuniones del Govern
Paralelamente a las protestas, las reuniones siguen adelante para intentar atajar la problemática. La consejería de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat se ha reunido esta mañana con los representantes de las VTC y de su patronal Unauto, con otros representantes del transporte(como Renfe, Tram, Ferrocarrils y TMB) y con agentes económicos de la ciudad.
Antes de la reunión con los VTC, el consejero Damià Calvet ha avisado a este colectivo que "también tendrá que ceder y entender que el transporte público no está liberalizado". Los representantes del Govern prevén también una nueva reunión este martes con los portavoces de los sindicatos de taxistas.
El desencuentro entre taxistas, empresas como Uber y Cabify y Generalitat llega tras las intenciones del Govern de aprobar un Decreto Ley que obligue a los conductores de VTC a trabajar con una precontratación de 15 minutos de antelación, una medida que indigna a unos y otros.