El MWC compensará a las marcas con un reembolso o crédito para las próximas ediciones
Los organizadores del certamen, que cancelaron el evento por el coronavirus, también devolverán íntegramente el dinero de las entradas
GSMA, la organizadora del Mobile World Congress (MWC), ha explicado este miércoles en un comunicado sus planes para compensar a los asistentes y clientes que tenían que participar en la edición de este año, que se canceló a principios de febrero por el temor a una expansión al coronavirus en España , dejó stands a medio montar y provocó una oleada de anulaciones en Barcelona.
Por un lado, la asociación prevé devolver el importe íntegro de las entradas y ha avanzado que las de la próxima edición, en 2021, tendrán las tarifas de 2019 en un intento de ser un guiño para los más de 110.000 asistentes que suelen acudir al certamen.
Por otro lado, GSMA prevé compensar con varias modalidades a las marcas expositoras. En principio, a las compañías que pagaron un máximo de 5.000 libras (unos 5.467 euros, al cambio actual) en tasas, se les ofrecerá el reembolso en efectivo de la totalidad abonada o la acumulación del dinero en una especie de bolsa de crédito canjeable para las próximas tres ediciones de la feria. Esta bolsa les permitirá obtener un crédito equivalente al 125% de su desembolso para la cita fallida de este año.
Aquellas grandes firmas que desembolsaron más de 5.000 libras tendrán a opción de escoger esta especie de crédito para las próximas citas o, por el contrario y solo si no cancelaron su asistencia al evento, cobrar en efectivo el 50% del importe pagado con un límite máximo de 150.000 dólares (163.960 euros).
Así pues, no podrán acogerse a la devolución del dinero firmas como LG, Ericsson, Sony, Facebook, Cisco, Intel, Orange, Vodafone, Deutsche Telekom o BT, que anularon antes de que la organización aplazara el evento.