Los claretianos de Barcelona apartan a un exprofesor por presuntos abusos sexuales a alumnos hace 20 años

La congregación ha activado los protocolos internos tras la denuncia de un y ha decidido llevar toda la información disponible a la Fiscalía

Imagen del centro escolar de Barcelona CLARETBARCELONA.CAT

ABC

Los Misioneros Claretianos de Barcelona han apartado cautelarmente a un antiguo profesor del Col·legi Claret de Barcelona de toda actividad con menores y de presencia en las instalaciones con actividades escolares con alumnos tras menciones de un exalumno en redes sociales de "actitudes vejatorias hacia alumnos en salidas escolares de hace más de 20 años".

En un comunicado del Col·legi Claret de Barcelona a las familias, la escuela ha dicho que "no ha recibido nunca hasta ahora información" sobre estas acusaciones , y que cuando tuvo conocimiento de estos comentarios el fin de semana lo comunicó al gobierno provincial de los claretianos, que activó el protocolo interno de la congregación.

Como medida de prevención a la protección de los niños y respetando la presunción de inocencia del exprofesor, decidió, en aplicación del protocolo, apartarlo de toda actividad con menores y de toda presencia en las instalaciones con actividades escolares con alumnos.

La escuela ha recordado que actualmente el antiguo profesor no tenía ninguna responsabilidad educativa en el centro y ha sido retirado de sus funciones en la escuela, según Ep.

A la Fiscalía

El lunes, junto con el provincial de los claretianos, el colegio decidió llevar toda la información disponible sobre el caso a la Fiscalía, y un abogado está preparando la documentación para hacerlo.

El colegio y los Misioneros Claretianos se ponen también a disposición de la Fiscalía para facilitar cualquier información o acción que pueda contribuir y aclarar los hechos, y que, pese a no existir denuncia, ha informado a la Inspección de Educación.

La escuela ha subrayado su compromiso en la defensa y protección de los menores , y ha remarcado que desde 2016 realiza diversos talleres de la Fundación Vicki Bernadet en las diferentes etapas educativas.

El director del colegio, Vicenç Barceló , ha pedido que si hay más presuntas víctimas lo comuniquen al centro para remitir toda la información a Fiscalía. Aunque no existe ninguna denuncia presentada, el actual director del colegio, al conocer el relato del exalumno Pau Bosch a través de las redes sociales, ha decidido también informar a la inspección de educación y ha reiterado su compromiso de "investigar y tomar todas las medidas pertinentes ante cualquier caso que en el pasado haya podido afectar" a la escuela".

En declaraciones a los medios, Barceló ha asegurado que en el colegio se han "visto sorprendidos por estos indicios aparecidos en las redes sociales" porque no habían "tenido nunca ninguna información sobre estos hechos".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación