En Cataluña, más de 24.000 dependientes han muerto desde 2011 sin recibir sus prestaciones

En 2051 la población de 65 años o más habrá llegado al 30% del total

Campamento intergeneracional para niños y ancianos BELÉN DÍAZ ALONSO

EFE

Más de 24.000 personas han fallecido en Cataluña sin haber podido acceder a ayudas para la dependencia . Según confirmó el departamento de Trabajo y Asuntos Sociales en sendas respuestas parlamentarias (una del 4 de marzo de 2016 y otra del presente mes de enero) entre el año 2011 y el año 2017 un total de 24.317 personas han muerto en Cataluña esperando que les valoren su grado de dependencia o esperando la ayuda asignada.

El procedimiento ordinario para que se reconozca un grado de dependencia es largo. La Administración fija un primer plazo de tres meses para realizar una valoración inicial del grado de dependencia. La segunda fase, más larga, (unos seis meses) se obtiene lo que se conoce como PIA ( Programa Individualizado de Atención ), en el que se asigna de forma personalizada el recurso más adecuado al grado de dependencia de cada solicitante.

Según los datos recogidos en la respuesta parlamentaria de 2016, en el año 2011 , un total de 3.213 personas que solicitaron la ayuda murieron sin valoración y otras 4.566 sin PIA. En total, ese año murieron 7.779 personas en puertas de recibir ayudas, según datos de la Generalitat.

En 2012, según las mismas fuentes de la Consejería , fueron 5.344 las personas que fallecieron sin acceder sin ser valoradas ni haber podido acceder al Programa. A estos 13.123 casos se sumarían los cerca de 11.194 registrados entre los años 2013 y 2017, según datos del departamento de Trabajo y Bienestar Social de la Generalitat. En total, suman 24.317 las personas que han fallecido desde 2011 en Cataluña en puertas de una ayuda. Además, actualmente hay 18.438 personas en lista de espera para poder acceder a una plaza de residencia financiada públicamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación