BBVA estima una caída de una o dos décimas del PIB catalán por los altercados tras las sentencia por el 1-O

La entidad financiera ha detectado una caída del gasto de hasta el 10% entre autóctonos y del 20% en extranjeros en comparación al mismo mes de 2018

Disturbios celebrados recientemente en la avenida Diagonal de Barcelona ADRIÁN QUIROGA

D. C.

BBVA Research, el servicio de estudios del BBVA, considera que los altercados desencadenados en Cataluña como reacción a la sentencia del "procés" hecha pública el pasado 14 de octubre pueden haber restado "entre una y dos décimas" al PIB catalán este año y hacer que Cataluña solo crezca un 1,8 % en 2019. Cada décima del PIB catalán equivale a unos 230 millones de euros, por lo que el hipotético impacto de las protestas en la comunidad podría superar los 460 millones de euros.

El economista jefe para España de BBVA Research, Miguel Cardoso, ha hecho esta estimación este miércoles en rueda de prensa a partir de datos como la caída del gasto detectada por esta entidad tanto entre catalanes como entre extranjeros durante el mes de octubre pasado en comparación al mismo mes de 2018.

Según datos obtenidos a partir de tarjetas y de terminales de pago (TPV) de BBVA en Cataluña, Cardoso ha comentado que, en la segunda mitad de octubre, es decir, tras conocerse la sentencia, cuando se produjeron disturbios en las calles y se convocó una huelga general, el gasto de residentes catalanes cayó hasta un 8 o un 10 % , y en el caso de los extranjeros llegó a desplomarse hasta un 15 o un 20 %.

Aunque Cardoso ha llamado a tomar estos datos "con cautela", ha subrayado que en el caso de los extranjeros la caída del gasto en la segunda mitad de octubre fue más acentuada y "más permanente" . Con todo, Cardoso ha evitado especular acerca de cuál puede ser el impacto sobre la economía catalana en caso de que los disturbios se cronifiquen en Cataluña.

El 1-0 de 2017 en la memoria

"Hace dos años vimos una tensión significativamente mayor en Cataluña -ha dicho en alusión a la declaración unilateral de independencia de octubre de 2017- y tuvo un impacto negativo de un punto porcentual de empleo en Cataluña", ha asegurado el economista jefe del BBVA Research para España, que ha recordado que lo sucedido entonces pudo haber restado en torno a un punto porcentual de crecimiento al PIB catalán en 2017.

"Ahora el efecto parece ser menos negativo y permanente , por lo que el impacto parece bastante limitado, pero dependerá del grado en el que se rebajen esas tensiones", ha concluido Cardoso.

De cara a 2020, el BBVA Research calcula que el PIB catalán crecerá un 1,6 % y que la economía catalana creará unos 115.000 empleos entre este año y el que viene, de forma que la tasa de desempleo se recortaría hasta el 11 % en 2020.

Cardoso ha remarcado que Cataluña continúa por tanto en fase de desaceleración , aunque esta dinámica es un poco más intensa que en el conjunto de España por factores como el peor comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación