BARCELONA

Jordi Cornet seguirá al frente del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona

El también secretario general del PP catalán renueva al frente de la empresa pública

Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el CZFB INÉS BAUCELLS

ABC.ES

El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) , Jordi Cornet , seguirá al frente de esta empresa pública en la nueva legislatura, han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales.

La decisión debe ser ratificada oficialmente, pero ya se ha decidido la continuidad de quien también es secretario general del PP de Cataluña , según las mismas fuentes. En cuanto a su cargo en el PP, Cornet ya anunció que renunciaría al mismo en el próximo congreso de la formación, aún sin fecha.

El CZFB tiene como actividad principal la gestión del polígono industrial de Zona Franca de Barcelona y su Zona Franca Aduanera; promueve edificios, suelo urbano e industrial, es accionista de empresas como el Parc Logístic de la Zona Franca y el Parc Tecnològic del Vallès, y organiza salones de referencia como el Barcelona Meeting Point (BMP) y el Salón Internacional de la Logística (SIL).

Los esfuerzos del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) por enfocarse al comercio internacional dan resultados desde hace dos años, cuando Jordi Cornet quiso que esta entrara a formar parte en Dubai de la dirección de la Asociación Mundial de Zonas Francas (WFZO en sus siglas en inglés). Es la única representación española y del continente y sólo hay otra zona franca, la del aeropuerto irlandés de Shannon. El resto, son instituciones de Asia, Oriente Medio, América y África.

Cornet también acaba de entrar en la junta de la AZFA, las zonas francas americanas y ha anunciado recientemente que el CZFB ultima una de las operaciones logísticas más importantes de su centenaria historia para facilitar que las empresas españolas intensifiquen sus operaciones en las principales rutas del comercio mundial, como son los canales de Suez y Panamá .

El CZFB también tiene una delegación permanente en China , en la ciudad de Shenzhen, y cuenta con acuerdos con la ciudad de Yiwu, que acoge el mercado mayorista más grande del mundo y desde donde se fleta un ferrocarril hasta Madrid, la línea más larga del mundo, con más de 13.000 kilómetros a través de 8 países (China, Kazajistán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania, Francia y España).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación