Barcelona se conjura para crear un foro mundial sobre tecnología que alargue el «efecto MWC»
La ética aplicada a la inteligencia artificial, el futuro del trabajo en la era tecnológica o el impacto social de la economía digital son asuntos que podrían debatirse en este evento
Barcelona lleva años tratando de multiplicar los réditos del M obile World Congress aprovechando el potencial del evento más allá de los días en los que llena la ciudad condal con miles de inversores y directivos con los bolsillos llenos. Con este fin, la fundación del evento propone ahora organizar, también en la capital catalana, un «foro mundial» sobre tecnología al estilo del de Davos (Suiza).
El patronato de esta entidad dio luz verde ayer a este proyecto tras una reunión que ha supuesto el regreso de los representantes del Govern a dicho patronato tras la intervención de la Generalitat . Ayer también se sentaron pro primera vez con los neuvos interlocutores designados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
La Fundación, de la que también forman parte el Ayuntamiento de Barcelona, así como Fira de Barcelona y la GSMA -la asociación que organiza el Mobile- quiere que Barcelona acoja el «Digital Future Society». Los impulsores de esta nueva cita describen su ambicioso proyecto como un «foro mundial» en el que se discutirían los «grandes retos que plantea la sociedad digital». La ética aplicada a la inteligencia artificial, el futuro del trabajo en la era tecnológica o bien el impacto social de la economía digital son asuntos que podrían debatirse en este foro, aseguraron ayer fuentes del MWC .
El equipo directivo de esta fundación se propone que este primer foro se celebre ya en 2019, aunque no coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress, sino de forma separada. En paralelo, esta fundación trabaja desde hace unos meses en la constitución de un observatorio -una especie de 'think tank'- para reflexionar sobre el impacto social de la economía digital y para analizar qué experiencias de este tipo existen en organismos internacionales como Naciones Unidas o el World Economic Forum , informa Efe.
La idea es que este observatorio dé lugar a publicaciones que puedan usarse para reflexionar sobre este asunto, y en paralelo se promocionará el proyecto del foro mundial en congresos como el propio Mobile World Congress o el Smart City Expo . Asimismo, la fundación MWCapital Barcelona quiere extender a otras ciudades la llamada Mobile Week, un evento que busca hacer partícipe a Barcelona de la celebración del Congreso de Móviles, a través de varias actividades .
Noticias relacionadas