El Banco de Sangre de Cataluña busca 10.000 donantes y anima a ser #sangfluencer

Los impulsores de la campaña apuestan no sólo por donar sangre sino también por explicarlo en las redes sociales

La iniciativa incluye unas 40 campañas de donación en pueblos y ciudades BST

EFE

El Banco de Sangre de Cataluña necesita unos 10.000 donantes en su campaña anual de donaciones en la que participarán dj conocidos, que pincharán música en la Casa de les Punxes, de Barcelona, y a través de las redes sociales, animándoles a convertirse en #bloodfluencers y #sangfluencers.

La campaña de donaciones de este año comenzará el próximo viernes, día 11, y finalizará el día 18 en todos los hospitales catalanes. En Barcelona , se podrá donar también los días 11 y 12 en el edificio modernista de la Casa de les Punxes, situada en el Eixample barcelonés, donde se ha habilitado uno de los pisos para que se puedan hacer donaciones, amenizadas por disyóqueis como Alfred García , Guaje DJ o Joana Serrat, entre otros.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , el presidente del Banco de Sangre y Tejidos, Manel Peiró, y el enfermero de este centro Alberto Juanilla han presentado hoy el maratón de donantes de sangre de Cataluña, en una rueda de prensa en Barcelona. En la página web maratodonants.cat se puede reservar hora para hacer la donación y también que se pueden descargar documentos con "gifs" animados, con propuestas de WhatsApp o carteles para colgar en las escaleras de vecinos animando a las donaciones.

El objetivo es conseguir que 10.000 personas donen sangre durante estos días de la campaña y normalizar así la situación de las reservas de sangre, «que están en niveles bajos tras las fiestas de Navidad», ha indicado Peiró. Actualmente, el Banco de Sangre y Tejidos cuenta con 7.000 unidades de reserva y el objetivo, «ambicioso pero posible», según Peiró, es conseguir tener unas 10.000 unidades, que duran diez días.

«Así estaríamos tranquilos» para recuperar el nivel de reservas tras las Navidades , una época en la que suelen descender, y para afrontar la próxima epidemia de gripe, cuando pueden necesitarse más sangre para personas que padecen enfermedades de base, ha añadido. Los impulsores de la campaña apuestan no sólo por donar sangre sino también por explicarlo en las redes sociales, a los grupos de WhatsApp de amigos y familiares o bien decirlo a los compañeros de trabajo, lo que convierte a los donantes y a los que no pueden donar pero apoyan este gesto altruista en #sangfluencers .

De hecho, Peiró ha explicado que quieren convertir el movimiento #sangfluencer en internacional a favor de la donación de sangre, extendiendo la etiqueta #bloodfluencer (sangre, en inglés) y compartiéndola con otros bancos de sangre como el National Health Service británico, l'Etablissement Français du Sang o el Sanquina holandés.

Mientras se hace realidad la campaña internacional, la apuesta es seguir los pasos del enfermero Alberto Juanilla , que tiene una cuenta de Instagram en la que explica no sólo cómo se dona la sangre sino que se hace posteriormente con ella y si se dona, además de historias que vive en primera persona en su día a día de trabajo en el Hospital de la Vall d'Hebron , de Barcelona.

Durante la rueda de prensa, la cantante Atenea Carter, de 26 años, ha agradecido a los donantes su solidaridad con personas como ella, que necesita transfusiones desde que tenía dos años debido a una enfermedad de la sangre que padece. «Gracias a los donantes, puedo irme a casa y hacer una vida normal, tan sencillo como eso», ha indicado Carter. La iniciativa incluye unas 40 campañas de donación en pueblos y ciudades, como las impulsadas por los ayuntamientos de Tarragona y Gerona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación