La Audiencia avala enviar a juicio a Serra y a Todó por los sobresueldos de Catalunya Caixa
La justicia acusa al exministro del PSOE de un delito de administración desleal
![Narcís Serra, en los juzgadosd e Barcelona](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/10/25/narcis-serra-kItC--620x349@abc.jpg)
La Audiencia de Barcelona ha avalado la decisión del juez instructor de enviar a juicio a los exdirectivos de Catalunya Caixa Narcís Serra y Adolf Todó por un delito de administración desleal , por los sobresueldos que cobraron mientras la entidad era sostenida con fondos públicos.
En un auto, a que ha tenido acceso Efe, la sección 21ª de la Audiencia desestima los recursos que presentaron 11 de las defensas contra el auto en el que el juez instructor concluyó que de la investigación del caso se desprendían suficientes indicios para enviar a juicio a Serra y Todó.
Además de ambos directivos, la Audiencia ha acordado mantener imputados a una cuarentena de miembros del consejo de administración de la entidad que aprobaron las remuneraciones extras, también por un delito de administración desleal.
La causa abierta a raíz del recurso que la Fiscalía Anticorrupción presentó contra los exdirectivos de Catalunya Caixa ha permanecido paralizada desde hace casi dos años, a la espera de que la Audiencia de Barcelona resolviera el recurso que impide que el caso pueda ser enviado a juicio definitivamente.
El pasado mes de diciembre, tras algo más de un año de investigación, el titular del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona dictó un auto en el que enumeraba suficientes indicios para enviar a juicio a Narcís Serra y Adolf Todó, por aprobar sobresueldos "en perjuicio y desprecio" de los intereses generales y de la entidad bancaria .
Por ese motivo, el magistrado mantuvo imputados a ambos exdirectivos, así como una cuarentena de miembros del consejo de administración de la entidad que aprobaron remuneraciones extras, por un delito de administración desleal.
La causa contra el expresidente de Catalunya Caixa Narcís Serra y del ex director general Adolf Todó parte de una denuncia que presentó la Fiscalía Anticorrupción por la aprobación , en enero y octubre de 2010, de sendas resoluciones para aumentar el salario de sus directivos, pese a que la entidad se encontraba en una situación crítica que le obligó a pedir 1.250 millones de euros al FROB .
La denuncia se dirigía inicialmente contra 54 miembros del consejo de administración de Catalunya Caixa, pero el juez la archivó contra una docena de ellos, tras comprobar que no apoyaron las retribuciones de la cúpula directiva en las votaciones internas.
En su auto, el juez concluyó que todos los imputados, tanto los que se beneficiaron directamente de los sobresueldos como el resto, en su intención "de ser bien vistos en la institución y abriendo puertas a alguna expectativa o posibilidad futura", tomaron las "aparentemente reprobables decisiones" que comportaron los aumentos retributivos.
Esos sobresueldos, según el magistrado, fueron aprobados "en perjuicio y desprecio de los intereses de la entidad, de su finalidad, y de los intereses generales (...)"
Noticias relacionadas