La Asamblea por una Escuela Bilingüe considera «hispanófoba» la actitud de la profesora de Terrassa
La entidad critica la «sorprendente celeridad» con la que la Generalitat haya visto una falta leve la presunta agresión a la alumna que dibujó banderas de España
![Imagen del CEIP de Terrassa en el que sucedieron los hechos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/06/22/COLE-kqHE--1248x698@abc.jpg)
La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha criticado la "sorprendente celeridad" de la instrucción llevada a cabo por la consejería de Educación a raíz de la presunta agresión de una maestra a una alumna de diez años que dibujó unas banderas de España en un álbum escolar, una investigación en la que la Generalitat ha descartado que hubiera maltrato físico o motivación ideológica en el caso. Por el contrario, la entidad considera que los coportamientos de la docente son " hispanófobos ".
Así, la asociación por el bilingüismo defiende que el dibujo "desencadenó una actitud colérica de la profesora ". Frente a ello, la entidad pide en un comunicado que la escuela catalana debería ser "un lugar en el que el respeto a la tolerancia y al desarrollo de la personalidad de los alumnos sean los ejes, sin que la ideología particular de los docentes y de los responsables".
"La actuación de la docente es inaceptable y, desde luego, en la fase inicial del procedimiento investigador no se puede descartar, como hace interesadamente el Departamento, la intencionalidad ideológica de la docente", ha sostenido la AEB en un comunicado este sábado.
La entidad cuestiona, así, que en solo una semana se pueda ya dar por hecho que el caso debe tener una sanción leve y que quede descartado el componente ideológico, cuando la profesora es independentista y los r esponsables de educación implicados en la investigación son independentistas , según la entidad. "Estos actores pretenden intervenir con su ideología en el sistema educativo y eso es inaceptable", añaden.
Críticas a las formas de Educación
Además, la AEB ve una mala praxis que la familia de la menor afectada se tenga que enterar por la prensa del expediente abierto. Igualmente critica el comunicado hecho público este viernes por la Generalitat, en la que consideran que se trata de devaluar unos hechos gravísimos y condicionar a la opinión pública.
Con todo caso, la entidad recuerda que corresponderá a los Tribunales determinar el alcance de la responsabilidad, dado que deben abrir una investigación de oficio al haberse denunciado un maltrato a una niña.