Alimentaria, más internacional y volcada en la gastronomía

El salón, que cumple 40 años, espera la presencia de 140.000 profesionales

Un detalle de la feria Alimentaria de 2014 INÉS BAUCELLS

ABC. ES

Alimentaria, la mayor feria de la industria agroalimentaria de España, pondrá el foco en esta edición, cuando cumple 40 años, en potenciar la internacionalización del sector alimentario, para lo cual ha invitado a 800 compradores clave de todo el mundo, y también su vertiente gastronómica.

En rueda de prensa, el director general de Alimentaria Exhibitions, José Antonio Valls, recordó que en esta edición, la XXI, que se celebra del 25 al 28 de abril, participarán 4.000 empresas y se espera atraer a unos 140.000 visitantes, unos 42.000 de ellos extranjeros, una edición que, tal como se avanzó el pasado enero, dejará unos 170 millones en Barcelona, informa Efe.

Huelga de Metro

A pesar de que el comité de empresa del Metro de Barcelona ha convocado paros parciales en este servicio los días 26 y 27 de abril, Valls explicó que hay un «plan de contingencia» preparado para «minimizar el impacto» que pueda tener esta protesta laboral, que dejó claro que será «menor» a la convocada durante el Congreso Mundial de Móviles.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, inaugurarán el lunes este salón, al que asistirán unas 4.000 empresas de 70 países, mil de ellas extranjeras. Tanto Valls como el presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, destacaron el «esfuerzo» hecho en esta edición por atraer a compradores de todo el mundo.

Se ha invitado directamente a 800 compradores clave, a los que se les han organizado unas 10.000 reuniones de negocio con empresas con el fin de relanzar las exportaciones españolas. Valls aseguró que entre estos compradores clave, de perfil muy heterogéneo, hay representantes de grandes cadenas de distribución como Cosco o Wallmart, pero también otros de Japón, Brasil o Chile, así como a actores clave del sector del vino de Hong Kong, Singapur, México, Canadá o bien de los mercados escandinavos.

Nuevas tendencias

La feria mantiene en esta edición sus clásicos salones Intervin (vinos y espirituosos), Intercarn (productos cárnicos y derivados), Interlact (productos lácteos y derivados) y Restaurama (alimentación fuera del hogar), a la vez que presenta Multiple Foods, que surge como el nuevo espacio de las tendencias alimentarias y los productos especiales y funcionales.

Asimismo, la edición de este año potenciará la gastronomía, de forma que chefs consagrados como Joan Roca o Ángel León se darán cita en el salón, que reunirá también a las nuevas promesas de la alta cocina española como Ana Merino, Beatriz Sotelo, Eduard Xatruch u Oriol Castro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación