Alertan de la pérdida de hasta 320.000 empleos en Cataluña por el precio desorbitado de la energía
Una encuesta de Pimec estima que un 16,3% de las pequeñas y medianas empresas podrían llegar a cerrar si la crisis energética, agraviada por la invasión de Ucrania, continúa
La guerra pone en riesgo 40,4 millones en exportaciones de vino
Alerta de Pimec. La patronal de la pequeña y mediana empresa de Cataluña ha advertido este miércoles de que unos 320.000 puestos de trabajo, especialmente del sector de la industria y la hostelería, están en riesgo a causa del aumento del precio de la electricidad , según una encuesta realizada por la entidad en febrero, antes de iniciarse la invasión rusa en Ucrania, hecha a los responsables de unas 350 empresas.
En concreto, un 16,4% de pymes han asegurado que la continuidad de su actividad peligra debido al coste de la electricidad. Otro 45,6% de las encuestadas, además, ha sostenido que el precio de la energía «afecta de forma preocupante» a la viabilidad de sus empresas, algo que, según ha remarcado el presidente de la patronal, Antoni Cañete, se ha agravado a causa de la invasión rusa de Ucrania por la dependencia energética con el país invasor.
En este sentido, Pimec ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con la petición de que «el gas salga inmediatamente del pool eléctrico» para que se reduzcan los precios de la energía. La patronal reclama «que los precios de la energía se configuren de forma justa «, para lo que ha insistido en aplicar un coste ponderado, para no generar rentas excesivas a las compañías energéticas y que el gasto de la energía caiga a la mitad.
Redistribuir las ganancias de las energéticas
En una línea similar, Cañete ha instado a « redistribuir las ganancias de las energéticas entre la sociedad en general«, puesto que las grandes multinacionales están registrando, en sus palabras, unas ganancias exageradas que no se corresponden con el precio real del producto, que ya supone un coste aproximado de 1.700 euros anuales por cápita.
Además, ha añadido que Generalitat y Gobierno deberían tomar «medidas fiscales» para ayudar a las empresas y ha puesto en valor la dependencia que, según él, tiene Catalunya con las energías nucleares.
Noticias relacionadas