Absuelto el «estafador del amor» al no verse probadas las acusaciones de engaño
Según la sentencia, una de las mujeres seducidas por Albert C. aceptó prestarle hasta 7.000 euros y pagarle consumos y facturas
El polémico «estafador del amor» , también conocido como «rey de Tinder», ha sido absuelto por el Juzgado Penal 27 de Barcelona de las acusaciones por engañar a una mujer que conoció con una conocida aplicación de citas al considerar que no se le puede atribuir ningún tipo de estafa. Según la sentencia, el acusado, de nombre Albert C. , contactaron, tuvieron una primera cita y siguieron qudando.
Según el veredicto, la mujer -una de las varias que denunció a este criticado galán- consitintió que Albert se quedara en su casa, también durante sus ausencias, y aceptó asumir el pago de consumos y compras por varios miles de euros . Asimismo, en una de las citas, el 17 de abril de 2017, ella aceptó hacerle un préstamo de 7.000 euros. El día siguiente también le ingresó 1.670 euros.
Según informa Ep, el hombre le dijo que trabajaba en una empresa familiar de domótica , por lo que tenía que hacer frecuentes viajes de negocios, e hizo alusión a que su padre tenía una casa y un barco en Mallorca. En una de las primeras citas afirmó que se había dejado la documentación en una casa de su madre en Andorra, por lo que no podía pagar ni sacar dinero.
El juez, sin embargo, descarta que esté acreditado que en abril de 2017 la mujer efectuara todos o algunos de los indicados pagos como consecuencia de algún concreto «engaño atribuible al acusado» ni que él abonara una factura telefónica de 262,76 euros y el precio de un dispositivo electrónico de 1.188 euros usando la tarjeta de la mujer sin su autorización. Además, señala que el 4 de marzo de 2019 el acusado ingresó al Juzgado 800 euros para la mujer y el 15 de marzo ingresó otros 374 euros para ella.
El magistrado señala también contradicciones en la declaración de la mujer. Así las cosas, su versión en el juicio contrastaba con la de la denuncia inicial en sede policial y la declaración ante el juzgado de instrucción. No en vano, en la denuncia dijo que conoció al acusado y que al cabo de un tiempo esta persona le pidió dinero porque estaba pasando una «situación puntual difícil», y que ella accedió a ayudarlo y fue haciéndole transferencias puntuales hasta llegar a los 7.000 euros.
Noticias relacionadas