El 53,1% de los conductores no señaliza los adelantamientos
Autopistas lanza una campaña de concienciación para fomentar los buenos hábitos al volante
«No tenemos telepatía. No nos sorprendas. #Ponelintermitente». Un estudio de Autopistas constata que el 53,1% de los conductores no señaliza correctamente la intención de adelantar a un vehículo cuando circula por la autopista y que el 67,1% tampoco utiliza los intermitentes para avisar del regreso al carril inicial. Con estos datos en mano, la compañía del grupo Abertis arranca una campaña de seguridad vial para concienciar a los conductores de la importancia de tener buenos hábitos , en esta ocasión centrada en mejorar la señalización lumínica.
Los datos salen del segundo Observatorio sobre el comportamiento de los conductores en la red de Autopistas, presentado ayer a partir de las prácticas de más de 58.500 vehículos ligeros y 11.200 vehículos pesados en su circulación en la AP-7 entre Salou (Tarragona) y Puçol (Valencia). El mal uso de los intermitentes ha crecido un 13,5% y 17,4% en ambos tipos de vehículos, respectivamente y al no utilizarlos se aumenta el riesgo de siniestro. «Tan importante es ver cómo ser visto», incidía ayer la jefa del Centro de Seguridad Viaria de Autopistas, Cristina Zamorano.
Del estudio también se desgrana que el 38,1% de los turismos circulan a una velocidad ligeramente superior, unos 5 o 10 kilómetros más, del límite permitido. Igual de preocupante es que el 36,6%de los vehículos pesantes y el 18,8% de los autocares superan el límite.
Otra de las malas costumbres al volante que se repite más en las autopistas españolas, y que crece, es el no respetar la distancia mínima de seguridad, algo que hacen erróneamente el 20,1% de los vehículos ligeros. El uso incorrecto del carril izquierdo de la vía –que debería utilizarse únicamente en adelantamien- tos– también supone un riesgo:lo hacen el 13,9% de los conductores.
Además, según el estudio, los conductores tienen más asimilado el uso obligado del cinturón , aunque el 10,7% de los pasajeros posteriores no lo lleva, y el uso del móvil mientras se conduce, hecho que incumple el 3,4% de los conductores. A pesar de que estas malas praxis son cada vez más testimoniales, estas distracciones suelen ser las más peligrosas.