Tricicle, premio Atlàntida de los editores catalanes

La Nit de l'Edició también reconocerá a la librería El Genet Blau y la traductora Magdalena Palmer

Joan García (i), Paco Mir (c) y Paco Mir (d), componentes de Tricicle Efe

ABC

La compañía teatral Tricicle recibirá el premio Atlàntida del Gremi d'Editors de Catalunya en la Nit de l'Edició, que se celebrará el 13 de diciembre, ha informado este martes el gremio en un comunicado. El galardón busca reconocer a una persona o entidad especialmente significada en promoción de la cultura, la defensa de la propiedad intelectual y el fomento de la lectura.

Según destaca el jurado, formado por editores y periodistas, Tricicle, compañía fundada en 1979 por Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans, ha creado una nueva escuela de teatro gestual y humorístico, ha estrenado 10 espectáculos y este 2021 han decidido poner fin a su carrera juntos.s. Entre los muchos reconocimientos que ha recibido la compañía figuran la Medalla de Oro de las Artes Escénicas del Ministerio de Cultura o el Premi Nacional de Cultura de la Generalitat.

Desde su primera convocatoria, en 1986, el Atlàntida ha recaído en personalidades como Václav Havel, Viviane Reding, Javier Solana, Jordi Savall, Joan Manuel Serrat, Jorge Herralde y Carme Riera, entre otros, por su defensa y promoción de la cultura, la propiedad intelectual y el fomento de la lectura.

Otro de los premios que se entregarán en la Nit de l'Edició es el Memorial Fernando Lara, que otorga la Cambra del Llibre, que ha recaído en la librería El Genet Blau, que abrió su primer espacio en Lleida en 200 y que este verano ha abierto una segunda en Barcelona, así como la apuesta por un sello editorial de literatura infantil y juvenil Mosaics Llibres.

El Premio de Traducción Ángel Crespo, que concede la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña, ha distinguido a Magdalena Palmer por la traducción del inglés al castellano de la obra 'Otoño, de Ali Smith, publicada por Nórdica Libros.

La Nit de l'Edició también hará un reconocimiento especial por los 75 años de los sellos Editorial Alpina y Edhasa y por los 25 de Artigal Edicions, Cossetània Edicions y Edicions Llibreria Universitària.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación