El Thyssen instala una franquicia virtual y portátil en Barcelona
«Entrar en el cuadro» permite adentrarse en tres obras de Van Gogh, Mondrian y Van der Ast propiedad del museo
De Barcelona al Thyssen sin salir del vestíbulo de la Universidad de Barcelona. O, mejor dicho, de Barcelona al interior de tres cuadros alojados en el Museo Thyssen-Bornemisza. ¿Cómo? Gracias a la realidad virtual y a la iniciativa «Entrar en el cuadro», que hasta el viernes permitirá adentrarse en tres obras de Van Gogh, Mondrian y Van der Ast de forma totalmente gratuita.
Lo de adentrarse, en este caso, no es una metáfora, ya que el proyecto propone meterse en «Les Vessenots en Auvers», de Van Gogh; «Manhattan», de Piet Mondrian, y «Naturaleza muerta», de Balthasar Van der Ast, para contemplarlos desde dentro. «Esta experiencia está pensada especialmente para la gente joven, aunque es apta para todo tipo de públicos y pretende que la forma de aproximarse al arte sea lo más diversa posible», ha destacado el director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo, para quien «las nuevas tecnologías son el vehículo ideal para cumplir con esta visión y llegar a una audiencia mayor».
En esta ocasión, una especie de crisálida tridimensional y unas gafas inmersivas permiten adentrarse en tres obras muy diferentes que permiten una inmersión educativa variada. «Cuando entramos en la obra de Van Gogh vivimos el efecto 'Alicia en el país de las maravillas', nos metemos dentro del cuadro y podemos apreciar los sonidos de los animales, la brisa del aire, somos parte de la naturaleza, y de repente Mondrian nos traslada a Nueva York, al frenético Manhattan, con sus ruidos, su música y las alturas de sus rascacielos», detalla Acevedo. Con Van der Ast, añade, el visitante se convertirá en algo diminuto, en un pequeño elemento más entre insectos y flores, perseguido por un abejorro, algo que permite experimentar otra dimensión».
«Más allá de fomentar el interés en la cultura, esta experiencia quiere intentar romper con la idea de los museos como instituciones elitistas», añade el responsable del museo. Los visitantes interesados podrán acudir a la exposición de 10.00 a 19.00 horas directamente o bien reservando hora inscribiéndose previamente en la web www.entrarenelcuadro.com.