TEATRO
«La mare»: el síndrome del nido vacío
Andrés Lima lleva a escena esta pieza del francés Florian Zeller protagonizada por Emma Vilarasau
![Emma Vilarasau](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/02/04/vilarasau-kz1E--620x349@abc.jpg)
Primero fue el padre y luego la madre. El autor francés Florian Zeller hizo una radiografía de su progenitor con alzhéimer y ahora nos presenta a su madre en lo que él define como «una comedia siniestra». Pas mal! Que dicen los propios franceses.
Sea o no sea el relato de su madre, Zeller se atreve a diseccionar la mente de una mujer frente al abismo tras dedicar toda su vida a sus hijos y a su marido. «A todos nos llega este momento que algunos llaman el síndrome del nido vacío -subraya Andrés Lima, director del montaje «La mare» que protagoniza Emma Vilarasau y que ocupa el escenario de La Villarroel-. Todos tenemos madre y todos podemos entender las reacciones de esta madre burguesa de profesión sus labores». La crisis que vive la protagonista es el epicentro de la pieza. «Zeller intenta entrar en la cabeza de esta mujer, dentro del caos que vive, y demuestra que alguien que sufre ansiedad puede ser tan amable como odiable pero es digna de compasión». La propuesta es arriesgada porque Zeller hace desaparecer el tiempo y el lugar.
Es la primera vez que trabajan juntos Andrés Lima y Emma Vilarasau. «Nos hemos encontrado en un momento de madurez que está muy bien -bromea Vilarasau-. Andrés conoce al género humano y la apasiona. Creo que el texto es un canto a la vida y a la mente humana, una cosa que muchas veces no controlamos. Es una obra escrita desde dentro; todos nos esforzamos a mirar la vida con objetividad…».
En la historia no falta el hijo, papel que interpreta Òscar Castellví. «Su madre le quiere demasiado y hay momentos en que la odia a muerte», anuncia Castellví. También existe la hija (Ester Cort) y el marido (Pep Plana que vuelve al ruedo tras diez años fuera de los escenarios). Pero por encima de todo, «La mare» es un rompecabezas. «Nunca sabes si existen los personajes o si ella se los imagina», puntualiza Lima que cree que tiene todos los elementos de un drama. Andrés Lima no quiere pasar por alto que es una obra que gusta mucho a los psicoanalistas.
Noticias relacionadas