La Rotonda abrirá en septiembre y acogerá oficinas
El proyecto asciende a setenta millones de euros y culmina tras muchos años de incertidumbre
La lona de la Rotond a que formaba parte del paisaje urbano del barrio de Sant Gervasi pasará a mejor vida. El equipo de obras de Núñez y Navarro levó ayer la lona como signo inconfundible de que las obras llegan a su fin. El grupo Nuñez y Navarro ha trabajado durante seis años en la rehabilitación de la fachada que incluye el templete modernista, la adecuación del interior para oficinas de lujo y el soterramiento de cinco plantas de parking.
Que nadie espere entrar en un edificio modernist a pues el interior es completamente nuevo. La constructora mantiene que ha intentado recuperar la arquitectura original pero la obra de ampliación de Enrique Sagnier hijo en los años cincuenta eliminó la mayoría de elementos modernistas.
El proyecto asciende a setenta millones de euros y culmina tras muchos años de incertidumbre. Núñez y Navarro compró el edificio en 1999 y ha tenido que esperar largos años para conseguir concluir los contratos de arrendamiento. En la actualidad sobrevive una farmacia que ha sido testigo de todos estos años de obras.
No es la Sagrada Familia pero casi. La Rotonda del Doctor Salvador Andreu ha vivido rodeada de misterios y de obras y es hora de celebrar su reapertura. Por este motivo sus actuales propietarios anuncian que se celebrarán varias jornadas de puertas abiertas en septiembre. Un siglo después, la Rotonda que diseñó en 1906 el arquitecto Adolf Ruiz Casamitjana vuelve a brillar con una generosa oferta de oficinas de lujo, locales comerciales y un parking. Atrás queda su vida como hotel de lujo y como hospital. Por su parte, Núñez y Navarro abrió hace meses la Casa Lleó i Morera de Domènech i Montaner en el Paseo de Gracia, otra joya del modernismo catalán.