Rapear el Siglo de Oro

CaixaForum Barcelona acoge hasta el viernes una obra que mezcla el género urbano con la poesía

Blanca Marsillach impulsa la iniciativa ABC

ABC.ES

La Compañía de Teatro de Blanca Marsillach y Varela Producciones se han propuesto, con la ayuda de la Obra Social La Caixa, enseñar a los estudiantes de secundaria y bachillerato de Barcelona los clásicos españoles del Siglo de Oro a través de las artes escénicas y la música en «Una noche blanca con los clásicos» , que puede verse en CaixaForum Barcelona los días 16 y 17 de diciembre a las 10:00 y a las 12:00 y el día 18 a las 12:00.

Esta herramienta educativa se enmarca dentro del programa CaixaEscena de Obra Social La Caixa para que profesores y alumnos se familiaricen con las artes escénicas y las integren en las aulas como una forma más de aprender.

Más de 700 alumnos de diferentes centros escolares de la capital catala podrán disfrutar de este homenaje homenaje a Adolfo Marsillach, padre de Blanca, quien en su momento representó junto a Amparo Rivelles y María Jesús Valdés «Una noche con los clásicos».

La obra reinterpreta la poesía del Siglo de Oro despojándola de la mística , quitando los poemas de Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz, algo más pesados para el público adolescente al que va dirigida, y se quedándose con otros más actuales y asequibles a los espectadores por su temática.

La obra se divide en dos partes: en la primera media hora Blanca recita junto a Mónica Buiza y una retroproyección de Adolfo Marsillach los poemas seleccionados, y en la segunda parte el público sube al escenario . En este momento se rompe la cuarta pared que separa al público de los artistas, y quienes hasta entonces habían sido espectadores se convierten en actores, recitando «Que se nos va la Pascua, mozas», «Poderoso caballero es Don Dinero» o «Gerineldo» para, cuando ya se han familiarizado con el verso, rapearlo, gracias a que al ser ambos endecasílabos rap y poesía tienen la misma métrica .

Marsillach lleva desarrollando desde hace más de cinco años este proyecto. Blanca y su compañía apuestan por la labor social del teatro y por utilizar el escenario como «tabla de salvación» , en palabras de la propia Blanca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación