El Primavera Sound anuncia once días de música ininterrumpida para su edición de 2022

El festival creará la Fundación Primavera Sound para afianzar su compromiso con la ciudad y los barrios que rodean el parque del Fòrum

El Primavera Sound planea un regreso a lo grande tras dos años de parón Efe

Ariadna Mañé

El Primavera Sound ha anunciado un festival de once días de música ininterrumpida para su vigésima edición, que tendrá lugar entre el 2 y el 12 de junio de 2022 después de dos cancelaciones consecutivas. El cartel será revelado el próximo martes 25 de mayo, aunque los directores del festival, Alfonso Lanza y Alberto Guijarro, han prometid o «una experiencia sin precedentes » con un line-up ecléctico y paritario, como ya lo fue en 2019. A pesar de no haber revelado ningún nombre más allá del ya anunciado retorno del grupo Antònia Font, sí que han descubierto que se están planeando más de 500 conciertos, el doble que en la última edición.

«El formato extendido convertirá al Primavera Sound en un festival de referencia mundial y a Barcelona y Sant Adrià del Besòs en capitales europeas de la música», ha afirmado Lanza. Mientras que los dos fines de semana se seguirán celebrando en el parc del Fòrum, como lleva ocurriendo desde 2005, de domingo a miércoles los conciertos se harán en las salas de Barcelona, entre las que ya se encuentran Apolo, Razzmatazz, Sidecar o Luz de Gas, en una acción para que «las salas recuperen el protagonismo y reivindiquen su papel en el tejido cultural», ha afirmado Alfonso Lanza, director del festival.

«Queremos diseñar el modelo de referencia mundial de festival urbano y multitudinario que deja una huella tangible y sostenible en su ciudad», ha asegurado Lanza. Y no solo quieren que sea un impacto económico, que en 2019 superó los 139 millones de euros, o en la reactivación de los sectores turísticos y de servicios, con unas previsiones de asistencia de más de 350.000 visitantes, sino también un impacto social en los barrios de Besòs, Maresme y Diagonal Mar, que son los que rodean el Fòrum. Así, Guijarro ha anunciado la creación de la Fundación Primavera Sound, que estará ubicada en el Besòs, en la que «se unirán música, educación, integración, feminismo y sostenibilidad».

Para crear un festival más amigable con la ciudad, pero especialmente con los vecinos, que año tras año denuncian problemas de seguridad, limpieza o ruido durante los días que dura el Primavera Sound, se les tendrá en cuenta a través de asociaciones locales para tomar decisiones, como por ejemplo el diseño y la ubicación de los escenarios en el parque e intentar minimizar las molestias.

Además, Guijarro ha explicado que otro objetivo es «potenciar la integración y la ocupación», de modo que la Fundación ofrecerá curso, talleres, charlas e incluso una bolsa de trabajo para todos aquellos que estén interesados en la industria musical, con la participación de todo tipo de expertos que colaboran con el festival.

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ha participado el acto de presentación destacando y agradeciendo al festival el hecho de «tener muy claro» la necesidad de trabajar en la recuperación de la actividad económica pero no «para volver a donde estábamos antes de la pandemia», sino para hacer los cambios necesarios a nivel económico, social y en el espacio público y «consolidar los valores que compartimos y que nos representan».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación