Planes en familia para disfrutar de la Navidad en Barcelona

Pesebres, mercados navideños y actividades para grandes y pequeños

Actividades infantiles en el Poble Espanyol ABC

ABC

Las vacaciones de Navidad son el momento ideal para lanzarse a las calles a aprovechar las múltiples actividades de ocio que se ofrecen para estos días. A continuación te ofrecemos las mejores para hacer en familia y con niños. Mercados, pesebres vivientes o de figuras y muchas opciones para sacarle el máximo partido a estos días de descanso copados de celebraciones sociales y reuniones familiares.

Pesebres para todos

Durante las Navidades varios puntos de Barcelona y alrededores se llenan de magia con los esperados belenes. Los hay de tradicionales, con figuras y recreaciones minuciosas del lugar y el momento del nacimiento de Jesús, y de «vivientes» . En ellos, centenares de voluntarios, muchas veces vecinos de los pueblos en los que se celebran, se preparan durante meses para permitir que pequeños y mayores hagan una auténtica inmersión. Entre los pesebres más bonitos de la ciudad condal está el del Museo Frederic Marès , que este año propone un paseo por los bosques del Pedraforca.

Así, la Associació de Pessebristes de Barcelona , fieles al estilo tradicional que los caracteriza, ha elaborado un pesebre donde las figuras de madera, elaboradas a mano en un taller artesanal italiano, interactúan con materiales naturales como el corcho, el musgo y los elementos vegetales. Una experiencia inmersiva que se complementa con el recorrido por el patio del museo que, ambientado como un bosque de la zona. También son una buena opción el museo de belenes de Las Ramblas , donde los pesebristas exhiben, previo pago de poco más de dos euros, una gran variedad de creaciones de todo tipo.

En las inmediaciones de Barcelona también es posible acudir a alguno de los tradicionales «pesebres vivientes» . Es muy recomendable del de Corbera de Llobregat (Barcelona), que en su 57ª edición ofrecerá 47 funciones y, 15 escenas y más de 200 actores voluntarios. Entre el 2 de diciembre y el 13 de enero se espera que más de 25.000 personas se desplacen hasta el lugar para disfrutar de uno de los nacimientos más espectaculares de Cataluña.

Feria de de Santa Llúcia de Barcelona ABC

Mercados navideños

En estos días se suceden los regalos que hacer. Es pro eso que nunca es mala idea dejarse caer por alguno de los mercados y ferias que se celebran en Barcelona para hacer las tradicionales compras navideñas, así como para que los más pequeños se inspiren y deciden qué quieren pedir a los Reyes Magos . También es el momento ideal para renovar la decoración navideña o hacerse con el árbol y el musgo para el belén. Para ello, los mercados de Santa Llúcia, especialmente el que se celebra en las puertas de la Catedral de Barcelona, son auténticamente imprescindibles. La feria de Santa Llúcia tiene lugar entre el 1 y el 23 de diciembre y se puede visitar de 11 a 20h en los días laborables y de 10 a 21 en los festivos y vigilias. También hay otro mercado navideño en la Sagrada Familia abierto del 24 de noviembre al 23 de diciembre con el mismo horario. Por otra parte, la Feria de la Gran Vía tiene un encanto especial (Del 20 de diciembre al 6 de enero, día de Reyes).

La Ciutat dels Somnis FERIA DE BARCELONA

La Ciutat dels Somnis

El Festival de la Infància, 'La Ciutat dels Somnis' , que se celebrará del 27 al 31 de diciembre en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, ha crecido en su segunda edición un 25% en espacio y un 20% en actividades respecto a 2017. Se trata de un salón con una urbe imaginaria para que los más pequeños descubran jugando qué les gustaría ser de mayores. Este salón, que el año pasado tomó el relevo del Festival de la Infancia y que este año crece en un día, propone múltiples actividade s lúdicas, deportivas y culturales para niños y niñas de 4 a 12 años junto a sus acompañantes. Las propuestas -basadas en explorar el mundo de las profesiones-, pasan por jugar a ser bombero, veterinario, futbolista, médica, profesor, técnico de laboratorio, mensajero, arquitecta, camarero, periodista y, así, hasta más de un centenar de oficios cada día. El evento recreará varios espacios, industrias, comercios y equipamientos urbanos: desde un aeropuerto a un hospital , pasando por la escuela, el parque, el pabellón deportivo, un hotel, la plaza, el mercado, el taller mecánico, un laboratorio o el Ayuntamiento, entre otros muchos. Habrá actividades adaptadas para todas las franjas de edad y en las que estarán representadas las diferentes profesiones: experimentación, acción, deporte, talleres, manualidades, juego simbólico, gincanas familiares, además de música, espectáculos y animación.

En el poble español

Del 23 de diciembre 2016 al 5 de enero 2017 el Poble Espanyol de Barcelona continuará inmerso en el ambiente navideño más tradicional ofreciendo propuestas para toda la familia. Los niños y niñas podrán entregar la carta a los Reyes Magos, dejar sus deseos en el árbol mágico y los más pequeños encontrarán un árbol muy especial donde colgar sus chupetes . Además, durante la Navidad en el Poble Espanyol habrá un montón de talleres, espectáculo de marionetas, gincana por todo el recinto, zona de juegos infantiles, un diorama navideño de clicks y actuaciones de música y baile en directo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación