Paula Rego se instala en La Virreina con su «fábula» sobre la condición humana

La Virreina Centre de la Imatge dedica una retrospectiva a la pintora portuguesa

Una de las obras de Rego que pueden verse en la exposición EFE

ABC. ES

La pintora portuguesa Paula Rego se instala en La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona con su «gran fábula sobre la condición humana», una panorámica que recorre seis décadas de trabajo y plasma los esfuerzos de la artista por rebelarse contra los arquetipos de representación femenenida. La retrospectiva, titulada «Lèxic familiar» -igual que la novela homónima de Natalia Ginzburg-, propone, en palabras del director de La Virreina, Valentín Roma, una «disputa dialéctica desde una posición de crítica hacia todos los espacios creados por la cultura heteropatriarcal».

De este modo, Rego se «rebela» contra los arquetipos de representación de la mujer que la muestran como un elemento de contemplación por su estética o como esposa abnegada, dándole la vuelta: pinta a mujeres que posan pero, en vez de hacerlo para mostrar su belleza, lo hacen para mostrar su asco.

Los cuadros de la exposición reflejan la gran diversidad de técnicas pictóricas que utiliza: dibujo, litografía, obra gráfica y especialmente cuadros pintados al pastel, una técnica que confiere una «exuberancia no realista, más impresionista», apunta Roma.

La artista también cuestiona los cuentos femeninos -una de las obras más recientes de la muestra, de 2015, es una Caperucita en la que la protagonista se hace un abrigo con la piel del lobo-, así como el «abuso de poder y la dependencia que lo tiraniza», la animalización de los seres humanos e historias grotescas al estilo de Goya.

En la muestra también hay espacio para los niños, que de una forma similar a las mujeres, «toman la palabra y pasan a una posición activa contra la pureza y candidez del ideario burgués», y para la historia de Portugal, incluyendo una serie de dibujos de estilo naíf que hacía con la rabia por la dictadura militar pensando en tirarlos a la basura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación