Paseando por los cielos de Barcelona
La capital catalana gana un mirador visitable en 360º desde la planta 20 de un edificio del corazón de la ciudad
A pesar de ser un día lluvioso y con poca visibilidad, las vistas ya transmiten a uno la sensación de que está paseando por los cielos de Barcelona . Historia y evolución, urbanismo antiguo y edificios del siglo XXI se contraponen sobre la trama urbana de la capital catalana y se pueden admirar ahora desde las butacas de una de las nuevas vistas privilegiadas de la ciudad, la del nuevo mirador público de la Torre Urquinaona.
Las instalaciones, que abren oficialmente el 12 de marzo, permiten contemplar la Ciudad Condal desde una vista aérea y conocer todos los detalles de los espacios más emblemáticos de la ciudad . «En Barcelona hacía falta un gran mirador igual que tienen otras grandes ciudades como Nueva York o Londres», resaltó este miércoles Mireia Bessó, directora de Enjoy BCN, empresa impulsora del proyecto durante la presentación a los medios de la nueva propuesta, que es de pago. « No hay otro espacio como este en el centro de la ciudad , con una altitud de 70 metros que divida el Eixample y Ciutat Vella», añadió.
La nueva instalación se sitúa en la planta 20 del emblemático edificio que ideó en los años 70 el arquitecto Antonio Bonet y lleva el nombre de Unlimited Barcelona . El mirador, que ocupa más de 500 metros cuadrados y está a una altura de 70 metros, tiene 22 amplios ventanales para no perder detalle de ningún rincón de la ciudad y cuenta con una zona de descanso con servicio de bar para disfrutar de la visita con calma.
Los diferentes puntos dispuestos en el mirador permiten ver algunos de los barrios y edificios más icónicos . La montaña de Montjuïc, las Ramblas, plaza Catalunya, Ciutat Vella, la Catedral y la iglesia de Santa Maria del Pi, Urquinaona, Santa Maria del Mar, el Hotel Vela, la Sagrada Familia, la Torre Mapfre, el Parc de la Ciutadella y los barrios de Sants, Gràcia y Poblenou son algunas de las zonas en los que uno puede perder la mirada y entre los que buscar, como si de un juego se tratara, su domicilio, oficinas u otros puntos simbólicos de la ciudad.
Quienes quieran encontrar los atractivos sin búsqueda previa, disponen de una audioguía en varios idiomas que funciona mediante un código QR. Con ella se pueden conocer todos los aspectos que conforman la historia de los lugares emblemáticos que se ven a través de las ventanas.
Dirigido a locales y foráneos
Unlimited Barcelona, que tiene un aforo limitado de 25 personas, está orientado tanto a los habitantes de la ciudad como a los turistas y permanecerá abierto los fines de semana y todo el mes de julio y agosto en un horario que va de las 10 a las 22 horas. Cuenta con diferentes tipos de entradas, algunas de las cuales incluyen consumiciones al atardecer .
Los asistentes a Unlimited Barcelona también podrán disfrutar durante su visita de exposiciones temporales. Ahora mismo, el mirador cuenta con obras de Naxo Fernández y Pilar Correa y la intención de los impulsores del proyecto es la de dar a conocer a artistas emergentes al público que venga a disfrutar de la vista.
Del precio de las entradas, destacan sus impulsores, se destinará un euro a la Fundación El Llindar que ayuda a niños con riesgo de exclusión. Además, durante los próximos tres meses otro euro de cada boleto se utilizará para ayudar con la situación de emergencia que vive Ucrania .
Noticias relacionadas