Ocio en Barcelona
Una Navidad llena de Música
El tradicional Concierto de Sant Esteve en el Palau y una programación para toda la familia en l’Auditori y el Liceu llenan de música estas fechas
Las vacaciones de Navidad llenan de música los principales escenarios de la capital catalana, teniendo en el tradicional Concert de Sant Esteve del Palau de la Música Catalana uno de los reclamos más importantes. Pero también amplían su oferta musical navideña tanto l’Auditori como el Gran Teatre del Liceu con propuestas para toda la familia.
El Palau y la Música
El 26 de diciembre se repite la tradición con el Concert de Sant Esteve; esta vez será el primero a cargo de Simon Halsey, el nuevo director artístico y musical de los coros del Orfeó Català, los auténticos protagonistas de esta fiesta entrañable. Mariona Carulla, presidenta de la Fundació del Orfeó y del Palau, presentó esta cita como «uno de los conciertos navideños más antiguos de Europa, incluso más que el de Viena. Es una cita con más de 100 años de historia. Esta vez llega con el título Escrit a les estrelles” en el que participan todos los coros del Orfeó Català», un evento que se retransmitirá en directo por TV3, Catalunya Música y Catalunya Ràdio.
Esta vez se incluirá un homenaje a Granados, Llull y Shakespeare «y al 125º aniversario del propio Orfeó», apuntó Carulla, quien presentó al director de escena del concierto, Marc Rosich. Será el encargado de «vestir escénicamente este concierto tradicional», según afirmó él mismo, argumentando que revestirá la velada «con una pátina escénica con un punto más teatral y de espectáculo porque se verá por televisión; la idea es darle una dramaturgia y el hilo conductor será la estrella, presente tanto en el repertorio que se interpretará como en los poemas que se leerán». Haciendo un «spoiler», Rosich adelantó que ha querido rescatar la imagen de «la silla en la que los niños pequeños recitan su poema en estas fechas; hemos hecho una silla gigante que es donde recitarán sus poemas una madre y su hija, protagonistas también del espectáculo». Todo ello en la muy navideña primera parte del concierto, mientras que en la segunda se ofrecerá un repertorio más de concierto y dedicado a los homenajeados, Granados, Llull y Shakespeare. Junto con el concierto, el Palau también presentó un disco de los Coros del Orfeó con lo mejor y más representativo de las últimas cinco ediciones del Concert de Sant Esteve, el primero de una colección que autoedita el escenario modernista y que también incluye dos piezas grabadas especialmente para este «cedé» con el nuevo director del Orfeó.
Siempre en el Palau, se anuncian varios conciertos de programadores privados como el Gran Concierto Strauss los días 25 y 31 de diciembre; 1, 2, 3, 4, 7 y 8 de enero; el 27 de diciembre (12h) se propone un concierto de Navidad con obras de Chaikovsky y Beethoven; el violinista Ara Malikian participará en el Festival del Mil•leni los días 27 y el 29 a las 21h; el Barcelona Guitar Trio & Dance anuncia un «Tributo a Paco de Lucía» el 28 y el 30 de diciembre y el 2 de enero, siempre a las 12h; Paco Ibáñez visitará este escenario dentro del Festival del Mil•leni el 28 (21h), evento que también ofrece una fiesta de Fin de Año con Carlos Núñez (gaita) el 30 a las 21h.
Música a l’Auditori
La sede de la OBC recibirá los días 25, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4, 7 y 8 de enero a Tortell Poltrona y a Albert Pla para «cantar y hacer el payaso»; Vine a cantar The Beatles II propone actividad que incluye un taller y un concierto, y se espera para el día 28; el 28 y el 29 los Conciertos familiares de l’Auditori anuncian el programa «Sona Bach» con el saxofonista Llibert Fortuny; el día 29 llega Vine a cantar Nadales amb el Quartet Mèlt, también un taller y un concierto; el broche de oro lo pondrá el día 30 de diciembre (20.30h) un concierto extraordinario de Fin de Año de la Banda Municipal de Barcelona con obras de Strauss, Mascagni o Borodin, y con Salvador Brotons a la batuta. A ello se suma, en el vecino Museu de la Música, el taller navideño «Els pastors músics» en torno a instrumentos típicos de estas fiestas (27 de diciembre, de 10 a 13h).
L’Auditori también contempla conciertos de los alevines de la JONC (4 de enero), uno de música y danza celtas (7 de enero) y otro de la JONC, solidario, a beneficio del Projecte Home Catalunya (8 de enero).
Mozart en el Liceu
Una vez han finalizado las funciones de la extraordinaria «Elektra» de Richard Strauss en versión escénica de Patrice Chéreau (la última, el pasado viernes 23), el Liceu propone para estos días (26 y 27 de diciembre) uno de los grandes éxitos del Petit Liceu: «La petita flauta màgica», una reducción para niños de la obra maestra de Mozart con la firma en la dirección de escena de Joan Font, director del grupo teatral Comediants.