Un nuevo festival une y potencia la cultura musical de Barcelona

Liceu, Auditori y Palau de la Música impulsan el Barcelona Obertura Spring Festival

El director de orquesta Valery Gergiev ABC

P. M.-H.

Ayer se presentó la primera edición del Barcelona Obertura Spring Festival, un evento creado para promover a nivel internacional las actividades de los principales programadores de ópera y música clásica de la ciudad. El Festival, que agrupa en una misma oferta principalmente espectáculos programados por el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana y el Auditori, nace con el objetivo de posicionar a la capital catalana en el circuito turístico cultural a través de paquetes de entradas que se ofrecen a promotores que trabajan con clientes de alto nivel adquisitivo. A conciertos, recitales y óperas en las que participan nombres tan potentes como los de Valery Gergiev, Kent Nagano, Diana Damrau, Daniil Trifonov o Matthias Goerne, se unirán en este primer Festival -entre el 4 y el 17 de marzo de 2019- una cuarentena de actuaciones gratuitas en espacios emblemáticos de Barcelona.

Impulsado por el Liceu, el Palau y el Auditori, con la colaboración de Ibercamera, el evento está promovido por la asociación Barcelona Global y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. La idea es ofrecer al visitante una forma diferente de conocer la ciudad apoyándose en la extraordinaria oferta musical barcelonesa y en las programaciones de sus principales instituciones, a la altura de otras grandes capitales europeas, poniendo en valor a la ciudad como destino turístico cultural y musical.

El Barcelona Obertura Spring Festival presentará 15 conciertos que incluyen obras como «La Consagración de la primavera» en versión de la OBC, el «Réquiem» de Tomás Luis de Victoria dirigido por Jordi Savall (ambos en el Auditori), los tres grandes ciclos de «Lied» de Schubert a cargo de Matthias Goerne (en el Palau) o las óperas «Hamlet» de Thomas y «Rodelinda» de Händel (Liceu), con las voces de Diana Damrau o Bejun Mehta. Los conciertos gratuitos se ofrecerán en espacios como la Casa Batlló, el Macba, el MNAC, centros cívicos o el Museo Picasso.

En la presentación, en el Auditori, se dieron cita el presidente de Barcelona Obertura, Ramon Agenjo; el director de la iniciativa, Víctor Medem; el CEO de Barcelona Global, Mateu Hernández; el director general y la directora artística del Liceu, Roger Guasch y Christina Scheppelmann; el director y el director artístico adjunto del Palau, Joan Oller y Víctor García de Gomar; el director y el gerente de L’Auditori y de la OBC, Joaquim Garrigosa y Jordi Tort; y la directora gerente de Ibercamera, Montserrat Crespo.

Un nuevo festival une y potencia la cultura musical de Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación