La novela negra saca pecho en un premio Planeta marcado por la sentencia del 1-O

«España es un país afortunadamente democrático con separación de poderes», ha dicho el presidente del grupo, José Creuheras

Creuheras, este lunes junto a los miembros del jurado del premio Planeta EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llegaba el presidente de Planeta, José Creuheras, dispuesto a celebrar el 70 aniversario del grupo editorial y a subrayar lo especial de un premio que, coincidiendo con la efeméride, se fallará mañana en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, pero la publicación de la sentencia del 1-0 ha virado las tornas hacia lo político y judicial. No en vano, Planeta fue una de las primeras empresas catalanas que decidió hacer las maletas y trasladar sus sedes social primero y fiscal después fuera de Cataluña ante la incertidumbre empresarial que trajo 1-O, por lo que su opinión en este caso no es baladí.

«Mi opinión es que España es un país afortunadamente democrático, con separación de poderes, estado de derecho y máximo respeto a las decisiones judiciales», ha dicho Creuheras, quien también ha avanzado que no hay planes, al menos por el momento, de que la empresa regrese a Barcelona. «La sede está en Madrid y no hay motivos para pensar en cambiar en cambiarla. No han cambiado las condiciones», ha abundado.

Ese traslado fue, de hecho, una de las razones por las que Planeta se convirtió en una empresa mal vista a ojos del independentismo, lo que se tradujo el año pasado en un plantón institucional histórico: por primera vez en la historia del premio, ningún representante de la Generalitat acudió a la ceremonia de entrega. Un desplante que se repetirá este martes en una velada en la que, una vez más, la Generalitat brillará por su ausencia. «Estará representada por dos expresidentes, pero no tendremos presencia de políticos con cargo», ha avanzado Creuheras. Quienes sí que acudirán esta noche al MNAC serán la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el ministro de Cultura en funciones, José Guirao.

El poder del thriller

De vuelta a un plano más literario, el Planeta se enfrenta este martes a su edición número 68 con una decena de obras finalistas en las que el thriller y la novela negra han ganado posiciones hasta convertirse en género mayoritario. «La tendencia este año es clara, hay más peso del relato policial porque eso es lo que está leyendo la gente», ha avanzado en nombre del jurado el escritor Juan Eslava Galán.

Creuheras, por su parte, ha aprovechado para hacer un «llamamiento a intentar fomentar una sociedad más lectora». «El libro forma, entretiene.. hace una sociedad mejor. Y el fomento de la lectura debería ser un asunto de estado por encima de ideologías», ha reclamado el presidente de Planeta, quien también ha avanzado que el grupo abrirá diez nuevas librerías de Casa del Libro en los próximos dos años así como universidad llamada Élite en Bogotá (Colombia).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación